Recetas saladas

revuelto bacalao

¡El mejor revuelto de bacalao con patatas El Guijo!

El verano ya está aquí y en esta época lo que más apetece son recetas ligeritas, pero sabrosas. Por eso, hemos elaborado una receta muy especial: un revuelto de bacalao con nuestras patatas fritas.   Las patatas fritas de Dulces El Guijo tienen un sabor inconfundible. Están hechas en perol y con aceite de oliva. Para nosotros la calidad de nuestros productos es lo más importante, porque sabemos que utilizar ingredientes de la mejor calidad es lo que nos otorga ese sabor inconfundible.   El revuelto de bacalao con patatas es una receta que le encantará a toda tu familia. ¡Y muy fácil de preparar!     ¿Qué vas a necesitar? 1 cebolla. 80 gr. de patatas El Guijo. 215 gr. de bacalao desalado. 3 huevos. Sal, pimienta y perejil picado.   ¡Comenzamos a cocinar!   Empezamos picando la cebolla lo más fina que podamos, y después la pasamos a la sartén para pocharla.    El bacalao que ya lo hemos comprado desalado, lo cortamos en tiras finas. Una vez que tenemos el bacalao desmenuzado, lo añadimos a la sartén junto con la cebolla y dejamos que se dore. Después, añadimos a la mezcla las patatas, podemos machacarlas al echarlas para que queden trocitos más pequeños. Y lo mezclamos todo bien.   Por último, batimos los 3 huevos y le añadimos sal, pimienta y un poco de leche. Esta mezcla la añadimos a la sartén y lo mezclamos todo bien hasta que se cuaje el huevo. Para adornar podemos añadir perejil. ¡Y listo!   ¡Solo tardarás unos minutosQ. Si te animas a hacerla en casa, puedes subirla a las redes sociales y etiquetarnos para que podamos ver lo bien que te ha quedado, con el hashtag #UnAciertoFijo. Si quieres conocer más recetas, puedes entrar en nuestro blog y disfrutar de los mejores productos dulces y salados para acompañar tus platos.  

¡El mejor revuelto de bacalao con patatas El Guijo! Leer más »

Mojo Picón casero

¡Solomillo al Mojo Picón casero!

Nos vuelven locos las recetas de carne con salsa porque son unos de los platos más jugosos que puedes encontrar. En el surtido de productos El Guijo puedes encontrar una selección de salsas que están para chuparse los dedos. Son salsas artesanas con una receta casera que serán el complemento ideal para muchos de tus cocinados. Una de nuestras favoritas es la salsa al Mojo Picón con su toque picante. Por eso, traemos la mejor receta de solomillo casero al Mojo Picón con patatas arrugadas. ¡Seguro que le encantará a toda la familia! ¿Qué ingredientes necesitarás?   500 g solomillo de cerdo ibérico. 1 cucharadita aceite de oliva. 200 g sal. 1 kg de patatas nuevas pequeñas.  2 rodajas de limón. Agua. Salsa Mojo Picón de Dulces El Guijo. ¡Empezamos a cocinar! Lo primero que vamos a preparar son las patatas. Empezaremos lavándolas muy bien, ya que las vamos a cocinar y comer con piel. En una cazuela añade sal, las patatas y varias rodajas de limón. Después, pon agua hasta que las patatas queden cubiertas.  Con la olla a fuego medio, cuece las patatas. El tiempo estimado es de unos 25-30 minutos. Para saber si están listas puedes pincharlas con un tenedor cuando lleven más de 20 minutos.  Una vez cocidas, vacía el agua y las rodajas de limón. Deja las patatas en la olla y vuelve a ponerla a fuego medio y remueve de vez en cuando de forma potente, te recomendamos que muevas las patatas para que no se queden al fondo. Remueve durante 4 minutos y verás como las patatas empiezan a mostrar un ligera capa de sal en piel. Justo en ese momento ya puedes quitarlas del fuego porque están listas para comer. ¡Ahora a por el solomillo! El primer paso es cortar en medallones gruesos la pieza de solomillo ibérico.Para cocinarla vamos a utilizar una sartén, donde previamente hemos calentado una cucharada de aceite de oliva. A continuación,  añadimos las piezas de solomillo y una pizca de sal. La sartén debe estar bien caliente para que el solomillo se cocine en su jugo. Antes de quitarlo del fuego añadimos la salsa de mojo picón para que se caliente junto a la carne.  También puedes usar nuestra salsa para las patatas.¡Y a disfrutar!   Es una receta muy fácil de preparar y que está deliciosa. Si te animas a hacerla en casa, puedes subirla a las redes sociales y etiquetarnos para que podamos ver lo bien que te ha quedado. Si quieres conocer más recetas, puedes entrar en nuestro blog y disfrutar de los mejores productos dulces y salados para acompañar tus platos.

¡Solomillo al Mojo Picón casero! Leer más »

ensaladilla casera

¡Prepara tu ensaladilla casera!

Con la llegada de la primavera, empiezan a apetecernos aperitivos fríos para acompañar con picos y una cerveza helada. En Dulces El Guijo nos encanta hacer recetas de siempre, caseras y con un sabor mediterráneo. Por eso, para el blog de hoy te contamos cómo cocinar una ensaladilla casera de patatas que se hace en poco tiempo y está exquisita.   ¿Qué vamos a necesitar para la ensaladilla casera? Ingredientes 2 patatas grandes 4 huevos 250 g. atún en aceite de oliva Aceitunas Variantes picadas en vinagre Mahonesa  ¡A cocinar!   ¿Cómo se hace?       En primer lugar, lavamos y pelamos las patatas.       Después es el momento de cocer las patatas y los huevos. El tiempo de cocción de las patatas será de 20 minutos, y el de los huevos, de 10 minutos. Dejamos enfriar.       A continuación, picamos la clara de los huevos y reservamos las yemas para el final.       En un recipiente grande, picamos bien las patatas. No importa si son trozos irregulares, se machacarán posteriormente al mezclar todo.       Añadimos el atún y las variantes en vinagre, ambos bien escurridos. Se añaden las aceitunas cortadas a la mitad y las claras del huevo picadas.       Añadimos sal al gusto y removemos bien.       A continuación, cubrimos con mahonesa al gusto. Removemos mucho y rompemos la patata.       ¡Pruébalo! ¿Necesita más sal? Es el momento de rectificar.       Ahora cubrimos con las yemas de los huevos cocidos bien picadas. Tapamos y lo reservamos en la nevera un par de horas. ¿Te ha picado ya el gusanillo? Pues saca tu ensaladilla casera y acompáñala con los picos de El Guijo que más te gusten. ¿Unos picos camperos? ¿Picos colines? Cualquiera de ellos son perfectos para deleitarse con esta delicia. Si quieres conocer más recetas, síguenos en redes sociales y disfruta de nuevos descubrimientos.

¡Prepara tu ensaladilla casera! Leer más »

3 aperitivos para acompañar con los picos El Guijo

¡El picoteo es uno de nuestros momentos favoritos! Y no hay nada mejor para acompañar este momento que unos picos, ya que combinan con casi todo. En El Guijo, por ejemplo, nos encanta comernos nuestros picos con ensaladilla rusa, pero te queremos dar otras opciones de aperitivos con las que también puedes sorprender en tu mesa. En el surtido de picos El Guijo puedes encontrar multitud de opciones: picos ochitos, gordos, camperos, varitas… ¡Tan amplio es el surtido como las formas de combinarlos! Hoy te damos tres recetas para preparar aperitivos y  las disfrutes con nuestros picos. 1. Guacamole Esta opción es la más conocida, y la favorita de muchos. Para preparar el guacamole tradicional necesitarás muy pocos ingredientes: 1 aguacate, media cebolla, 1 tomate, limón, aceite y sal. La forma de prepararlo también es muy fácil. El primer paso es pelar el aguacate y sacar la carne. Con ayuda de un tenedor tritúrala (la textura que queda al hacerlo con tenedor es mejor que con la batidora). Corta en pequeños trocitos la cebolla y el tomate, añádelos y mézclalos con el aguacate. Para terminar, añade limón, aceite y sal a tu gusto. Para terminar, dipea en el guacamole con la ayuda de los picos El Guijo. 2. Hummus El Hummus se prepara con garbanzos y es un snack sano, rápido y delicioso. En este caso vamos a realizar una receta de hummus sencilla, pero si quieres darle un sabor distinto puedes añadirle remolacha, berenjena o aguacate. ¿Qué vas a necesitar? 400 gr. de garbanzos cocidos, tahini, 1 diente ajo, comino, sésamo, limón, sal y aceite de oliva. Para prepararlo, lo primero es poner en el vaso de la batidora los garbanzos y el zumo de medio limón. Después, añade el ajo, el comino, la sal y una cucharada de tahini. La textura del hummus es densa, por eso, si prefieres un hummus más ligero debes añadir agua y volver a batir. Para finalizar, pon la mezcla en un tarro, espolvorea semillas de sésamo, un chorrito de aceite de oliva ¡y comienza a degustarlo con ayuda de unos varitas. 3. Crema de queso camembert El queso es el acompañamiento perfecto para cualquiera de nuestra selección de picos. ¡Nuestra receta con queso camembert te va a encantar! Los ingredientes que vas a necesitar son muy pocos: 1 cucharada de mantequilla, 2 cucharadas de harina de trigo, media taza de leche, 250 g. de queso camembert, sal y pimienta. Para empezar con la receta, añade en una sartén a fuego lento, la harina y la mantequilla y remueve. Después, poco a poco, añade la leche y ve moviendo la mezcla hasta que coja espesor. En el vaso de la batidora, vierte la mezcla y añade el queso desmenuzado. Con todo esto empezamos a batir hasta que consigas la textura que deseas. Por último, añade sal y pimienta al gusto. ¡Y ahora es tu turno! Prepara alguna de estos tres aperitivos que te damos porque estamos seguros de que sorprenderás a todos tus invitados. Si no quieres perderte ninguna de nuestras recetas ni consejos sobre alimentación, ¡síguenos en nuestras redes sociales!

3 aperitivos para acompañar con los picos El Guijo Leer más »