Recetas saladas

¿Has probado alguna vez la salsa de queso camembert?

El Camembert es un tipo de queso cremoso, con un sabor suave, pero a la vez intenso, ideal para acompañar tus comidas como entrante en cualquier ocasión.  Este queso, suele presentarse cocinado al horno con una textura muy cremosa para que sea fácil de esparcir, pero en esta ocasión queremos buscar una alternativa, una forma diferente de disfrutar de su sabor. ¡Te presentamos la salsa de queso Camembert!   ¿Qué ingredientes vas a necesitar para preparar tu salsa de queso? Con una serie de productos muy sencillos, vamos a conseguir una receta diferente pero muy rica: 200 gr. de Queso Camembert. 50 gr. de mantequilla. 200 ml. de caldo de pollo. Una cucharada de Maicena. 200 ml. de nata líquida. Pimienta y sal. Puedes añadir tus especias favoritas.   ¡Vamos a preparar esta deliciosa receta! En una olla, calienta el caldo de pollo hasta que rompa a hervir. Es entonces cuando deberás añadir la nata, dejar que vuelva a su punto de ebullición y, justo en ese momento, bajar el fuego. Añade el queso Camembert troceado y deja que se funda bien. Tiene que quedar bien mezclado con los otros ingredientes. Cuando ya obtengas una textura uniforme, incluye la mantequilla, la maicena, la sal y la pimienta. ¡Salsa de queso lista! El sabroso Camembert queda fundido en una espectacular salsa que te recomendamos servir junto con unas tostas de pan, o regañás con semillas, y unas frutas deshidratadas.  Con esta presentación conseguirás un contraste de sabores y de texturas increíble. El sabor y la cremosidad de la salsa, el crujiente de las tostas y el dulzor de las frutas, ¿se te ocurre una mejor combinación? También te puede interesar: ¿Cómo hacer  crema de queso casera? 3 tipos de quesos para 3 tipos de picos Tiramisú con bizcocho de soletilla ¡Pruébala y cuéntanos tus impresiones en nuestras redes sociales! Estamos seguros de que una vez que descubras esta receta, no querrás otro acompañamiento para tus comidas. Recuerda que puedes visitarnos y conocer todos nuestros productos en la web de Dulces el Guijo. 

¿Has probado alguna vez la salsa de queso camembert? Leer más »

3 tipos de quesos para 3 tipos de picos

El queso es uno de esos productos imprescindibles para cualquier comida, cena o celebración. Se trata de un alimento que nos aportará sabor, sencillez, y facilidad para conservarlo y tomar en cualquier momento.  Todo esto sin hablar de la gran cantidad de variantes que existen: artesanos, curados, suaves, cremosos, etc. y la infinidad de maneras de combinarlos.  ¿Qué mejor que unos buenos picos crujientes para crear la pareja perfecta?  En este caso, nos vamos a centrar en realizar una selección de tres tipos de quesos y nuestra recomendación de con qué tipo de pico presentarlo. Queso Gouda El Gouda es un tipo de queso Holandés que proviene de la leche de vaca pasteurizada que destaca por su color amarillento. Es ligeramente dulce y de textura dura, ideal para comer en un aperitivo. Cortarlo a cuadraditos y preséntalo junto con unos Picos Bastones de Pan, palitos crujientes de pan artesano, ¡Nadie podrá resistirse! Queso Brie Este tipo de queso de origen francés es de pasta blanda, con textura cremosa y con un sabor delicado que va adquiriendo más fuerza conforme va madurando. Para consumirlo te recomendamos, cortarlo a rodajas finas con su corteza, ya que es comestible y le aporta un sabor diferente y exquisito. Por su cremosidad y su condición untuosa, lo ideal es acompañarlo de unas regañás, en este caso hemos elegido las Regañá almendras, finas, muy crujientes y de elaboración artesanal con semillas de ajonjolí. Queso Manchego Es un queso  español de pasta prensada con leche de oveja de la raza manchega, y que puede elaborarse tanto con leche pasteurizada como con leche cruda, cumpliendo siempre una serie de requisitos para su denominación. Es un tipo de queso muy tradicional y que se presta a multitud de usos, pero por su intenso sabor suele consumirse como tapa. En Dulces El Guijo creemos que la combinación perfecta es un buen queso manchego cortado en cuña con unos picos mini camperos. ¡Calidad y sabor! Recuerda que puedes encontrar más recomendaciones cómo estas en nuestras redes sociales y en nuestro blog dentro de la web de El Guijo.  Además, estrenamos nuestra tienda online para que puedas disfrutar de todos nuestros productos, ¡Descúbrelos!

3 tipos de quesos para 3 tipos de picos Leer más »

Cómo combinar nuestras tortas de aceite con alimentos salados

Las tortas de aceite son un dulce tradicional de la gastronomía andaluza que cuenta con multitud de fórmulas distintas para su elaboración, normalmente son azucaradas y contiene como ingredientes principales la harina de trigo, aceite de oliva, anís y sésamo. Pueden ser finas y crujientes o abizcochadas, y están deliciosas. Es un producto de repostería artesanal con ingredientes ricos en fibra, vitaminas y antioxidantes. Se comen de manera muy sencilla, y normalmente como postre dulce, aunque cada vez se incluye de manera más frecuente en recetas saladas, ¡Son geniales como aperitivos, pueden combinarse con multitud de alimentos diferentes! En Dulces El Guijo elaboramos nuestra receta de tortas de aceite de manera artesanal con ingredientes de calidad, tanto azucaradas como sin azúcar añadido, y en este post queremos mostrarte diferentes maneras de presentarlas para crear recetas nuevas y disfrutar de combinaciones de sabores increíbles. ¡Una de nuestras favoritas! Torta de aceite con queso de cabra al horno con cebolla caramelizada y un toque de sal y romero. Otra opción, tan deliciosa como saludable es usar la torta como base y añadirle unos pimientos rojos asados y aliñados con una vinagreta de tomillo y unos lomos de bonito del norte. ¿Qué más se puede pedir?   Por último, te presentamos una receta de tortas de aceite que puede incluir diversas variantes En este caso, utilizaremos la torta de aceite como acompañamiento de unos huevos revueltos cremosos. Dos de nuestras recomendaciones para acompañarlos son: Un salteado de setas con ajo y tomillo.  Unas virutas de jamón ibérico deshidratado y daditos de queso manchego.  Un poco de romero por encima y no querrás probar otra cosa. Aunque en un primer momento puedas dudar de que esta unión de sabores y alimentos pueda funcionar, no te lo pienses y pruébalos, te encantarán.  Recuerda que puedes encontrar más recomendaciones como estas en nuestras redes sociales y en nuestro blog dentro de la web de El Guijo.  Además, estrenamos nuestra tienda online para que puedas disfrutar de todos nuestros productos, ¡Descúbrelos!  

Cómo combinar nuestras tortas de aceite con alimentos salados Leer más »

3 ideas para los entrantes de Navidad

En estas fiestas, la comida es la gran estrella, y si bien es importante encontrar el plato principal adecuado, los aperitivos y entrantes de Navidad son la manera perfecta de sorprender y dar un punto diferente de sabor y variedad a la velada. En esta ocasión, te queremos enseñar una serie de opciones fáciles para preparar unos bocados exquisitos. ¡Lúcete esta navidad con El Guijo!   Cóctel de gambas a la plancha con mango y salsa picante El cóctel de marisco es uno de los entrantes de Navidad más socorridos. Te recomendamos cocinar las gambas a la plancha y unirlas al tipo de hoja que prefieras, como pueden ser los canónigos, un poco de mango y una salsa rosa picante casera. Para darle el toque crujiente, puedes incluir unas bolitas de pan en la copa a modo de decoración.    Pastel de Cabracho Este tipo de aperitivo puedes prepararlo con adelanto, ya que su sabor se realza tras reposar y enfriarse. Su textura muy parecida a la del paté es ideal para tomar untada en algún tipo de tosta y servida con un poco de salsa. Utiliza, por ejemplo, las regañas mini con ajonjolí y una salsa de mayonesa de soja. ¡Una combinación perfecta!   Queso de cabra con cebolla caramelizada y nueces El sabor del queso unido al dulce de la cebolla caramelizada y el toque salado de las nueces es explosivo. Para este entrante, te aconsejamos calentar rodajas finas de queso de cabra en el horno con una pizca de azúcar moreno por encima durante unos minutos, cuando el azúcar se haya derretido, sácalo y coloca por encima la cebolla caramelizada y unas nueces. Como idea de presentación, puedes ponerlo en una bandeja acompañado de unos bastones de pan o artesana con pipa de El Guijo. ¿Quieres ver más ideas de canapés dulces y salados para estas fiestas? Sigue este enlace. Esperamos que estas ideas te ayuden para que seas el mejor anfitrión y tu cena salga espectacular. Además, queremos hacerte una última recomendación poner el broche de oro. Acompaña tus platos con unas regañas artesanas y unas papas fritas el Guijo, ¡el acierto está asegurado!. Para saber más sobre nosotros y descubrir más recetas, visita nuestras web y redes sociales.

3 ideas para los entrantes de Navidad Leer más »

IDEAS DE CANAPÉS SALADOS Y DULCES PARA LAS FIESTAS

Siempre que hay reuniones familiares, uno de los entrantes más comunes son los canapés. Esos pequeños bocaditos que tanto apetecen para ir abriendo el apetito. En este post te damos algunas ideas de canapés dulces y salados para que puedas prepararlos en cumpleaños, aniversarios, la cena de Navidad… El éxito de los canapés es que pueden combinarse muchos ingredientes que, a priori, parecían imposibles de mezclar en un mismo plato. Precisamente ahí está su éxito. Se consiguen contrastes de sabores y texturas que seguro que en otra receta no te atreverías a combinar. Además del relleno, otra parte importante es tener una buena base. En este caso, elegiremos nuestros mini biscotes. Aunque si lo prefieres, puedes prepararlos también con las tartaletas o los vol au vent. Todos ellos están disponibles en nuestro catálogo de productos.  CANAPÉS SALADOS Las ideas de canapés salados son las más habituales. Aquí te dejamos algunas combinaciones originales: Crema de atún y alcaparras: prepara la crema triturando en la batidora una tarrina de queso cremoso (te contamos  cómo hacer crema de queso casera te lo contamos, sigue este enlace) y dos latas de atún. Asegúrate de quitar bien todo el aceite. Si la mezcla te queda muy espesa, puedes añadir un poco de nata líquida al final. Ahora solo tendrás que untar la crema en los mini biscotes y decorar con alcaparras.  Crema de huevo duro y pimientos morrones: tritura con ayuda de un tenedor los pimientos morrones, dos huevos duros, un poco de mayonesa, mostaza y cebollino. Mezcla bien hasta lograr una pasta uniforme. Para terminar, puedes adornar con unas puntas de espárragos. Mermelada de tomate, queso de cabra y pimientos del piquillo. Esta es una idea de canapé diferente y que no necesita mucha preparación. Coloca una pequeña cantidad de la mermelada, unos trocitos de queso de cabra, frío o caliente, y por último coloca los pimientos por encima.    Canapé de salmón ahumado y queso brie. Este es uno de los canapés más clásicos. También puedes cambiar el queso brie por otro tipo de queso suave como el queso crema o fresco. Decora con un poco de eneldo por encima para aportar un toque de color.   IDEAS DE CANAPÉS DULCES Leche condensada y anchoas: Pon un poco de leche condensada sobre la tosta de pan y cubre con las anchoas. Como consejo, te recomendamos que los prepares justo antes de servirlos para que la leche condensada no moje el pan.  Sobrasada con miel y orejones: Añade a la sobrasada una cucharada de miel (la medida sería una cucharada por cada 100 gramos aproximadamente). Unta la mezcla en los biscotes y decora con los orejones troceados. Canapés con langostino y piña: Reparte una fina capa de paté de marisco o de salmón en el pan tostado, decora con un langostino y un trozo de piña. Para finalizar, puedes añadir una pincelada de mayonesa o salsa cóctel como decoración. Canapés de peras caramelizadas y queso de cabra: primero tienes que caramelizar las peras y una vez que ya las tengas, coloca una porción de queso en la base y cubre con la confitura de frutas. Queso fresco, nueces y miel. Otra idea de canapé dulce es esta deliciosa combinación. Solo tienes que seguir el siguiente orden. En la base pon el queso fresco, nueces troceadas y un chorrito de miel de flores o de caña por encima.  Queso de cabra con confitura de fresa o arándanos: calienta el queso de cabra en el microondas y unta los panes. Pon por encima una pequeña cantidad de confitura de tu sabor favorito y listo.    Como has visto, existen infinitas posibilidades de ideas de canapés. Es cuestión de gusto y de tener buena imaginación. Si además de estos entrantes, estás buscando otras formas de picoteo, también te dejamos estos tres aperitivos para acompañar con nuestros picos y regañás.  Si te atreves a preparar alguna de estas ideas de canapés, sube tu foto a redes sociales y etiquétanos para que podamos ver cómo queda usando el hashtag #UnAciertoFijo.

IDEAS DE CANAPÉS SALADOS Y DULCES PARA LAS FIESTAS Leer más »

receta crema de queso

¿Cómo hacer crema de queso casera?

¿En qué mesa de picoteo has visto que falta el queso? Estamos seguros de que en ninguna. Además, la crema de queso es la acompañante perfecta para las tostadas, los postres, los bocadillos, etc. Desde Dulces El Guijo, apostamos por los productos artesanos por eso, nos encanta enseñaros nuevas recetas para que disfrutéis en la cocina.  Hoy queremos contarte una receta que nos parece perfecta para acompañar con nuestras tartaletas de canapés. Se trata de una crema de queso para untar, ¡prometemos que te chuparás los dedos!  ¿Qué ingredientes se necesitan? Esta es la mejor parte, los ingredientes son súper sencillos y seguro que los encuentras en tu cocina sin necesidad de comprar nada.  1 cucharada sopera de mantequilla  2 cucharadas soperas de harina de trigo  ½ taza de leche  250 gramos de queso  1 pizca de Sal y Pimienta Si te apetece darle un toque finas hierbas puedes añadir la hierba provenzal que más te guste para personalizar tu crema de queso, ya sean finas hierbas, aromatizante dulce, almendras, etc. Pero, ten en cuenta siempre qué queso vas a utilizar para saber si el maridaje será bueno. Si ya tienes preparados tus ingredientes, ¡manos a la obra! ¿Cómo se hace? Añade  la mantequilla y la harina, a fuego lento en un cazo, y ve removiendo hasta que empiece a cocer. Ve añadiendo poco a poco la leche. Mientras, remueve toda la mezcla hasta que consigas disolver la harina y conseguir una crema ligeramente espesa.  A esta mezcla añade el queso desmenuzado. Puedes utilizar el queso que prefieras. Empieza a batir para integrar completamente el queso a la mezcla y añade sal al gusto. ¡Recuerda! La cantidad de sal y pimienta siempre será al gusto y dependiendo del tipo de queso que utilices para la crema.  Cuando todo esté bien integrado y la mezcla tenga una consistencia espesa retíralo del fuego y… ¡ya está listo! Déjalo enfriar durante unas horas y te aseguramos que quedarán unos canapés deliciosos. ¡Palabra de El Guijo! Si te animas a hacerla en casa, puedes subirla a las redes sociales y etiquetarnos para que podamos ver lo bien que te ha quedado, con el hashtag #UnAciertoFijo. Si quieres conocer más recetas, puedes entrar en nuestro blog y disfrutar de los mejores productos dulces y salados para acompañar tus platos.

¿Cómo hacer crema de queso casera? Leer más »