Recetas saladas

torta de aceite

4 RECETAS SALADAS CON NUESTRAS TORTAS DE ACEITE

Hoy os traemos cuatro elaboraciones rápidas y fáciles de preparar para que seas el anfitrión perfecto. La base de nuestras tres recetas saladas es la torta de aceite, un dulce muy versátil que se adapta a cualquier plato y con estas opciones darás una vuelta a su forma tradicional. Convertirás uno de nuestros dulces tradicionales en entrantes finos y deliciosos para dejar boquiabiertos a tus invitados. ELABORACIÓN DE LAS 4 RECETAS SALADAS 1.TORTA VERDE CON PALOMETA Ingredientes: Torta de aceite Guacamole Palometa  Semillas de sésamo o pasas. Primero, unta la torta de aceite con guacamole. Después, escurre bien las lonchas de palometa y ponlas encima del guacamole. Por último, espolvorea las semillas de sésamo o las pasas por encima, a modo de decoración.   2. TORTA NORUEGA Ingredientes: Torta de aceite Queso crema de untar. Salmón ahumado Eneldo seco o fresco Pues igual de sencilla que la receta anterior, para hacer esta receta salada solo tenemos que untar nuestras tortas con queso crema, colocar el salmón y, finalmente, poner eneldo al gusto.   3.TORTA SUREÑA Ingredientes: Torta de aceite Salmorejo  Mojama o jamón  Rúcula Para elaborar la última de nuestras recetas saladas,  añadimos un poco de salmorejo en la base de la torta. El siguiente paso será poner por encima un par de lonchas de mojama o jamón. Y, para finalizar, decoraremos con rúcula por encima.   4. TORTA MEDITERRÁNEA Esta receta te la explicamos mejor con un vídeo. Aunque la combinación dulce y salado pueda ser un poco extraña a priori, te aseguramos que sentirás una explosión de sabores en tu boca cuando pruebes estas recetas saladas con tortas de aceite. Además, también tienes la opción sin azúcar añadido para elaborarlas y disfrutar sin límites. ¿Cuál es tu opción favorita? Si haces alguna de estas opciones para conquistar a los paladares más gourmet de tus amigos, sube una foto a redes sociales y etiquétanos.  Si eres un auténtico fan de los productos tradicionales, te dejamos por aquí otras recetas para que puedas hacer en casa: Crumble de bizcocho de manzana Mostachones con fruta y miel Pudin con magdalenas Solomillo al mojo picón casero Aperitivos para acompañar con picos  

4 RECETAS SALADAS CON NUESTRAS TORTAS DE ACEITE Leer más »

ajoblanco

AJOBLANCO AL ESTILO EL GUIJO

Hoy os traemos uno de nuestros platos más castizos, versátiles y antojadizos: el ajoblanco. Una receta tradicional que salió de las cocinas de las abuelas y ha conquistado el corazón de estrellas Michelín. Es un plato típico que se ha caracterizado por su color y forma de consumo, ya que cada cocinero lo adapta y lo hace suyo. Si aún no lo has probado y te pica la curiosidad, te traemos nuestro ajoblanco al estilo El Guijo.   ¿Qué necesitamos? –    250 gramos de migas de pan chapatón –    200 gramos de almendra cruda y pelada –    2 dientes de ajo –    100 ml. de aceite de oliva virgen extra –    40 ml. vinagre de vino blanco –    1 cucharadita de sal –    1 litro de agua Para la guarnición: –    Mojama –    Melón –    Uvas –    Regañá mini ajolí Vamos a preparar el ajoblanco Pon la miga del pan chapatón en un bol, vierte agua y deja remojar para que se ablande. Trituramos las almendras en el vaso de la batidora junto con la sal, el vinagre, la miga de pan y los ajos pelados. Después, añade la mitad del agua. Batimos hasta que se quede una crema homogénea densa. Agregar poco a poco el aceite y seguimos batiendo durante dos o tres minutos hasta que quede una mezcla fina. Incorpora el resto de agua y vuelve a triturar. ¡Pruébalo! Si quieres puedes rectificar de sal y pasarlo por un colador. Deja reposar en la nevera al menos durante 30 minutos.   Puedes acompañarlo de diferentes formas. Nosotros lo haremos con uvas, bolitas de melón, un chorrito de aceite de oliva y regañá mini ajolí. ¡Que no nos falten! Además, si te apetece un toque salado puedes acompañarlo con mojama en tiras por encima, un contraste dulce – salado ¡delicioso!  Este plato de ajoblanco puedes servirlo como aperitivo o plato principal. ¡Tú eliges!    Si te animas a hacer esta receta de ajoblanco al estilo El Guijo o cualquier receta de nuestra web, ¡súbela y etiquétanos en Instagram! ¡Ya nos contaréis qué tal!   Y ahora que ya que te has puesto el delantal y picado el gusanillo de la cocina, te dejamos otras recetas para que te pongas manos a la obra: PIZZA DOG CON PAN CHAPATO CRUMBLE DE BIZCOCHO DE MANZANA PUDDING CON MAGDALENAS Si quieres aún más, visita nuestro canal de Youtube en el que encontrarás videorecetas fáciles y rápidas para preparar en casa.

AJOBLANCO AL ESTILO EL GUIJO Leer más »

huevos mexicanos

TOSTAS DE PAN CHAPATÓN CON HUEVOS A LA MEXICANA

Para esos días en los que no sabes qué cocinar y no dispones de mucho tiempo, te traemos la solución. Una receta polivalente que sirve tanto para desayuno, almuerzo o cena: ¡TOSTAS DE PAN CHAPATÓN CON HUEVOS A LA MEXICANA!  Una receta fácil, rica y saludable, ya que contiene un alto nivel de proteína. Se trata de una comida muy recurrente en la mayoría de las casas mexicanas debido a que se trata de una elaboración muy sencilla, perfecta para cocinar en familia. ¿Tienes ganas de probar un bocado? Pues necesitarás los siguientes ingredientes :  ½ cuchara sopera de aceite de oliva virgen extra. ¼ cebolla blanca picada. 1 tomate picado en cubitos. ½ chile serrano / jalapeños.  Pan Chapatón de El Guijo. Sal al gusto. 2 huevos. Preparar esta receta tan solo te llevará unos quince minutos, por lo que es perfecta para cuando no hay mucho tiempo. ¡LISTOS PARA COCINAR! Calienta una sartén durante 2 minutos a fuego medio con aceite de oliva. Es preferible que la sartén sea antiadherente. Servir en la sartén la cebolla picada y cocinar a la misma temperatura durante 2 minutos. Una vez que la cebolla esté dorada es hora de agregar el ½ chile troceado y remover junto a la cebolla otros 2 minutos. Por último, añadir el tomate picado para integrarlo con el resto de verduras y dejar en el fuego un par de minutos más. Mientras las verduras se terminan de cocinar, se vierten dos huevos en un tazón con sal al gusto y se remueven sin llegar a batirlos. Añade los huevos a la sartén donde se encuentran las verduras y deja que se cuezan durante 2 minutos antes de empezar a remover. Una vez los huevos hayan cogido consistencia vamos a removerlos con movimiento envolventes ya que deben apreciarse grandes grumos. Por otro lado, coger una rebanada de pan chapatón y ponerlo a tostar durante unos 30 segundos por cada lado. El último paso es verter la mezcla de la sartén encima de la tosta con cuidado de que no se desborde. ¡Y LISTO PARA COMER!    Si queréis presumir de vuestras tostas de huevos a la mexicana o cualquier otra receta de nuestra web no dudéis en subirla a Instagram y etiquetarnos para que podamos ver vuestras obras de arte culinarias.   Es probable que después de esta receta, descubras el chef que llevas dentro. Así que, para dar rienda suelta a tu talento, te dejamos otras recetas: 3 RECETAS CON REGAÑAS QUE SORPRENDERÁN A TUS INVITADOS. BERENJENAS RELLENAS CON CRUJIENTE DE PAN DE AJO. LA HAMBURGUESA A LA BARBACOA PERFECTA. Y si te has quedado con ganas de más, puedes visitar nuestro canal de Youtube en el que encontrarás vídeorecetas rápidas para preparar en casa. ¡Síguenos en redes sociales!

TOSTAS DE PAN CHAPATÓN CON HUEVOS A LA MEXICANA Leer más »

receta huevo

DELICIOSAS RECETAS PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL HUEVO

Desde hace años, Dulces El Guijo elabora productos tradicionales y artesanos.  Uno de los ingredientes estrella de estos productos es el huevo. Por eso, hoy con motivo del Día Mundial del Huevo, hemos querido traerte un par de recetas riquísimas y variadas, con el huevo como protagonista. ¿Te apuntas a cocinar con nosotros? ¡Vamos!   PASTEL DE VERDURAS CON HUEVO Para la elaboración de esta receta solo necesitarás 45 minutos de tu tiempo. ¡No hay excusas!  Necesitarás:  4 huevos de gallina y 4 huevos de codorniz  250 gramos de menestra de verdura congelada  Nata líquida Perejil  Pimienta Sal    Elaboración Lo primero es poner la menestra de verdura a cocer durante, aproximadamente, 10 minutos. Extiéndela después sobre una superficie para que vaya perdiendo la humedad.  A continuación, cuece los huevos de codorniz y pélalos una vez estén fríos. Por otra parte, bate los huevos de gallina con la nata líquida, la sal, la pimienta y el perejil.  Una vez tengas la mezcla anterior, añade a la misma las verduras cocidas y los huevos de codorniz que pelaste (eso sí, pícalos antes).  Por último, pon el horno a calentar a 180ºC. Elige un molde rectangular, fórralo con papel de aluminio y deposita en éste la mezcla ya preparada.  Mete el molde en una bandeja con agua e introdúcelo en el horno, cociéndose la mezcla al baño María durante 40 minutos, aunque el tiempo varía según el horno. Te recomendamos ir controlando la cocción.  ¡Sano, fácil y riquísimo! Acompáñala con nuestras mini regañás y te encantará.    MACARONS  Ingredientes (para unos 25 macarons): 110 g de harina de almendras  220 g de azúcar glas 110 g de claras de huevo envejecidas* 30 g de azúcar refinada  Colorantes en gel   *deben pasar una noche, a temperatura ambiente, envueltas con papel film.  Preparación En primer lugar, debes tamizar la harina de almendras y el azúcar glas. Posteriormente, bate las claras de huevo envejecidas sin llegar al punto de nieve, para cuando la mezcla empiece a crear espuma. Cuando esto ocurra, añade el azúcar refinado.  Sigue batiendo la mezcla y añade el colorante antes de que las claras se hayan montado. Elige la cantidad de colorante que desees, eso sí, teniendo en cuenta que al hornear se perderá un poco de color.  A continuación, añade a la mezcla actual la mitad de la mezcla inicial compuesta por harina de almendras y azúcar glas. Utiliza una espátula grande para mezclar. Cuando los ingredientes estén integrados, añade la otra mitad y continúa mezclando.  Pasa la masa a una manga pastelera y utiliza un molde para elaborar los macarons. Cuando rellenes todos los huecos, pon el molde sobre una bandeja de horno y deja que la superficie de los pastelitos se seque.  Una vez que esto ocurra, introdúcelos en el horno a 150ªC durante 15 minutos, aproximadamente (ve controlando los tiempos y abriendo el horno de vez en cuando). Por último, saca tus macarons del horno y déjalos enfriar completamente en el molde.    Para el relleno, puedes echar un vistazo al siguiente artículo de nuestro blog, en el que te proponemos 3 deliciosas recetas: 3 rellenos para añadir a tu bizcocho    También te puede interesar: Bizcocho de yogur: la base perfecta para una tarta helada  Pudding con magdalenas, un postre para sorprender    Y ya sabes, si te animas a preparar alguna de estas recetas, puedes subirla a redes sociales y etiquetarnos para que podamos ver lo bien que te ha quedado usando el hashtag #UnAciertoFijo.  

DELICIOSAS RECETAS PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL HUEVO Leer más »

RECETA NIÑOS

RECETAS SANAS PARA LA VUELTA AL COLE

Septiembre ha llegado y con él las clases. ¡Es el momento perfecto para hacer un recopilatorio con recetas sanas para la vuelta al cole! Tras un emocionante verano, cuesta volver a la rutina. Madrugones, deberes, clases… Por ello, es fundamental que tus hijos se alimenten de manera saludable para obtener la energía necesaria para afrontar el día con alegría.  Desde Dulces El Guijo hemos preparado una serie de recetas sanas, sencillas y variadas para incluir en tus menús semanales, que te permitirán sorprender a tus pequeños y hacerles disfrutar de la comida sana.    Prepara estas 3 recetas sanas para la vuelta al cole PURÉ DE VERDURAS CON PICATOSTES En primer lugar, debes lavar las verduras y hortalizas y cortarlas. Necesitarás calabacín, puerro, zanahoria, judías verdes, patatas y cebolla.  Una vez lo tengas todo, introdúcelo en una olla a presión y añade un ajo y una pizca de sal. Deja hervir la mezcla durante quince minutos.    Mientras tanto, vierte aceite de oliva en una sartén y añade nuestras tostas de pan. Una vez se hayan cocido las verduras, añade el pan frito a la olla y tritura todo con una batidora. El pan frito le dará al puré el toque de sabor perfecto.  A la hora de servir, si lo deseas, puedes decorar el puré con las regañás de almendra.   PROVOLONE CON CREMA DE TOMATE Y BASE DE REGAÑÁ  Ingredientes: 150 ml de salsa de tomate 150 g de queso provolone  9 aceitunas negras  1 cucharada de orégano 50 ml de aceite de oliva    Preparación: Utiliza las mini regañás de El Guijo y agrega sobre ellas la salsa de tomate. Coloca encima el queso provolone y píntalo con un poco de aceite de oliva y orégano.  Introduce las regañás en el horno hasta que el queso se derrita. Antes de servir, coloca aceitunas negras en cada una de las porciones y…. ¡A comer!   REVUELTO DE VERDURAS Y JAMÓN ACOMPAÑADO DE PICOS CAMPEROS Ingredientes: Jamón a taquitos  Setas  Espárragos  Calabacín  Pimiento verde Huevo Ajo  Sal  Aceite de oliva    Preparación:  Lava, trocea  las verduras y añade sal. Pon un poco de aceite de oliva en una sartén y ve dorando el ajo.  Cuando el aceite esté caliente, añade en primer lugar los espárragos, y después el calabacín para que se vaya ablandando. Vierte entonces las setas y, por último, el pimiento, y deja la mezcla a fuego lento.  Pasados unos cinco minutos, añade los tacos de jamón y remueve. Finalmente, vierte el huevo sobre la mezcla (batido previamente) y mézclalo todo hasta obtener el revuelto.  A la hora de comer, acompaña este plato con los deliciosos picos camperos de El Guijo.    Si te han gustado estas recetas sanas para la vuelta al cole, no puedes perderte: 3 recetas con regañás que sorprenderán a tus invitados  Las mejores recetas para combinar con tus picos  Cómo triunfar con un picoteo  Si te animas a hacer estas recetas o cualquier otra de nuestra web, puedes subirlas a Instagram y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo. ¡Visita nuestro blog para descubrir más propuestas como esta!

RECETAS SANAS PARA LA VUELTA AL COLE Leer más »

patatas fritas

¡SACA PARTIDO A TUS PATATAS FRITAS!

Las patatas fritas de bolsa son uno de los snacks salados que no pueden faltar en ninguna reunión con familia o amigos… ¡nunca fallan! Seguramente nunca te lo hayas planteado, pero existen muchas formas de combinar este producto para lograr platos deliciosos y originales.  Desde El Guijo te traemos una serie de propuestas para las que tan solo necesitarás un ingrediente estrella: nuestras patatas fritas. Si te pica la curiosidad y quieres saber cuáles son… ¡Quédate a leer este post!    UN CLÁSICO… LA TORTILLA DE PATATAS  Receta para 4 personas.  Necesitarás: 7 huevos tamaño “L” 200 gr de patatas fritas El Guijo Aceite de oliva virgen extra  Elaboración:  En primer lugar, toma un recipiente y bate 6 de los 7 huevos. A continuación, añade las patatas fritas y ve mezclandolas con el huevo a la vez que las partes. Deja reposar esta masa durante 15 minutos, pues así lograrás que las patatas se pongan blandas.  Por otra parte, calienta el aceite de oliva en una sartén.  Toma de nuevo la mezcla y añádele el séptimo huevo, para que la tortilla quede jugosa. Cuando el aceite esté caliente, vierte la masa en la sartén y deja cuajar la parte inferior durante 1 minuto (a fuego medio). Voltea la tortilla y déjala por la otra cara durante un minuto más.  Aquí tienes una alternativa para tus patatas fritas… ¡sencilla y buenísima!    CANAPÉS DE PATATAS FRITAS No encontrarás una receta más simple y deliciosa que esta. Tan solo necesitas un par de ingredientes: Una bolsa de patatas fritas El Guijo Tu acompañamiento favorito: mejillones, anchoas, boquerones, queso…  Para la preparación, coge un plato grande y deposita, a modo de canapés, las patatas fritas (como base). Cubre las patatas con el ingrediente que prefieras (permítenos recomendarte los mejillones… ¡no te arrepentirás!)    OTRO CLÁSICO… LOS HUEVOS ROTOS  Seguro que has preparado este plato muchas veces, pero quizás nunca pensaste en utilizar las patatas fritas de El Guijo… ¡mucho más rápido e igual de rico! Los ingredientes a utilizar son sencillos: huevos, jamón o chorizo, y patatas. Elabora esta receta de la forma en que siempre lo haces, y sustituye las patatas cocidas por patatas fritas. Le darán un toque mucho más crujiente a tu plato.   PARA LOS MÁS DULCES: PATATAS AL CHOCOLATE  Necesitarás: Una bolsa de patatas El Guijo Una tableta de chocolate  Elaboración: funde el chocolate al baño maría hasta que esté líquido. Añade después las patatas, y cuando las saques, déjalas en el frigorífico durante 20 minutos (aproximadamente). ¡Listo!   ¿Te han gustado nuestras propuestas? Te invitamos a que sigas leyendo más recetas como esta:  ¡El mejor revuelto de bacalao con patatas El Guijo! Ideas de canapés salados y dulces para las fiestas  Cómo triunfar con un picoteo  Para hacer todas estas recetas puedes conseguir los ingredientes en nuestra tienda online. Si te animas a hacer estas recetas o cualquier otra de nuestra web, puedes subirlas a Instagram y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo. ¡Visita nuestro blog para descubrir más propuestas como esta!

¡SACA PARTIDO A TUS PATATAS FRITAS! Leer más »