Recetas dulces

French toasts para un desayuno especial

Ya sabes que en El Guijo, nos encantan los dulces. Cualquier momento del día es perfecto para disfrutar de unos pestiños de miel, unos lacitos de chocolate o unos barquitos de crema.  Sobre todo, a la hora del desayuno o la merienda. Pero si de verdad quieres dedicarte un desayuno muy especial o preparárselo a otra persona, te proponemos esta receta de french toasts o tostadas francesas. Si nunca antes las has probado, verás que son muy parecidas a las torrijas, pero se preparan en tan solo cinco minutos.   ¿Qué necesitas para preparar las french toasts? Pan de molde El Guijo 1 huevo 1 vaso de leche 1 cucharada de Azúcar Mantequilla Media cucharada de canela Miel o mermelada de frutas Frutas al gusto ¿Cómo se preparan? Comenzamos batiendo el huevo. A continuación, añadimos la leche, el azúcar, y la canela. Una vez que esté bien mezclado, introducimos el pan de molde en el recipiente donde está la mezcla y lo empapamos. Tampoco es necesario que quede excesivamente mojado ya que podría terminar rompiéndose. El siguiente paso será derretir un poco de mantequilla en la sartén. Pon el fuego medio-alto y cuando esté bien caliente, colocamos las rebanadas de pan para que se frían. Más o menos necesitan unos tres minutos por cada lado. Notarás que está hecho cuando comiencen a dorarse. Para terminar de preparar las french toasts puedes poner por encima un poco de miel de flores o de mermelada de fresa o naranja. El último toque será colocar unas fresas, arándanos o trocitos de plátano para completar tu desayuno.  Acompáñalas con una taza de café o un zumo y fruta natural para hacer de tu desayuno un plato completo y sano. Empezar así el día te llenará de buena energía.   Si quieres conocer otras recetas dulces para el desayuno aquí te dejamos otras que seguro que también te gustarán: Ideas de desayunos para el cole de los niños Pastel de fruta con bizcotelas Y, si eres más de platos salados, no te preocupes, también tenemos recetas para ti: Prepara tu ensaladilla casera Solomillo al mojo picón Cómo hacer crema de queso casera Para no perderte ninguna de nuestras recetas, ¡síguenos en redes sociales!

French toasts para un desayuno especial Leer más »

PALMERITAS DE HOJALDRE DECORADAS, ESPECIAL CUMPLEAÑOS

¿Estás buscando el dulce más original para una fiesta de cumpleaños? Te traemos una receta que volverá locos a los más peques y, además, es tan sencilla que ellos mismos pueden prepararla en solo unos minutos. Esta receta de palmeritas de hojaldre decoradas es muy versátil y puedes prepararla de formas muy diferentes. Desde Dulces El Guijo, te recomendamos utilizar palmeritas, pero también puedes hacerla con magdalenas o bizcochos de soletilla, por ejemplo. ¡Escoge el dulce que más te guste! Lo que vamos a realizar es una decoración con frosting. Además de estar delicioso, permite personalizar el dulce. Esta mezcla te permite darle multitud de formas como el personaje favorito del peque, animalitos, las iniciales de su nombre o el número del cumpleaños. ¡Imaginación al poder!    ¿Cómo preparar el frosting? El frosting no es más que un tipo de glaseado dulce que se emplea como cobertura para pasteles. Seguro que lo has probado antes, ya que se utiliza mucho dentro del mundo de la repostería.  Para prepararlo necesitamos: 250 gramos queso crema 250 gramos de mantequilla 75 gramos de azúcar glass Colorante alimentario Los ingredientes son muy sencillos y podrás encontrarlos en cualquier supermercado o tienda de alimentación. Una vez que ya tenemos todo listo, ¡empezamos a cocinar! Preparar la mezcla es muy fácil y rápido. Lo más importante de todo es que no se necesita calor, lo que significa un plus para hacer con niños, ya que no hay riesgo de quemarse con el fuego.    Decora tus palmeritas de hojaldre El primer paso es mezclar en un bol el queso crema, la mantequilla y el azúcar glass. Empezamos a batir a una velocidad media y, poco a poco, verás que todos los ingredientes quedan bien integrados y se crea una masa homogénea. Una vez que tengas la mezcla acabada, hay que dividirla en distintos recipientes según el número de colores que vayas a utilizar. En este punto es cuando vamos a aplicar el colorante alimentario. Solo tienes que añadirlo a la mezcla hasta conseguir el color que deseas. Cuando esté listo guarda el frosting en una manga pastelera y mételo en la nevera durante unos 30 minutos. De esta forma cogerá más consistencia. Y como último paso, el más divertido, ¡decorar! Esta parte es la favorita de los más pequeños. Es ahora cuando tenéis que sacar vuestro lado más creativo y dibujar diferentes formas. Además del frosting,  también podéis añadir toppings como virutas de caramelo o chocolate, estrellitas, frutos secos, etc.   Si te animas a preparar esta receta de palmeritas de hojaldre decoradas en casa, puedes subirla a redes sociales y etiquetarnos para que podamos ver lo bien que te ha quedado usando el hashtag #UnAciertoFijo. Si quieres conocer más recetas, puedes entrar en nuestro blog y disfrutar de los mejores productos dulces y salados para acompañar tus platos.

PALMERITAS DE HOJALDRE DECORADAS, ESPECIAL CUMPLEAÑOS Leer más »

Pastel de frutas con bizcotelas

En Dulces El Guijo nos encanta hacer recetas con los más peques por varias razones. La primera, es la diversión de cocinar juntos y verlos emocionados. Y, la segunda, es porque gracias a la cocina pueden descubrir nuevos sabores y texturas. Muchos padres encuentran ciertas dificultades para añadir frutas y verduras a la dieta de sus hijos. Si es tu caso, te recomendamos que en lugar de obligarlos, intentes incorporar estos alimentos de una forma original y cocinado de diferentes maneras para que poco a poco vayan acostumbrándose. Por eso mismo, desde nuestras cocinas hemos preparado un pastel de frutas utilizando como base nuestras bizcotelas. Una receta sana y diferente para los desayunos y meriendas de los más pequeños. Estamos seguros de que a ellos les va a encantar, y a ti también.    ¿Qué necesitamos? Bizcotelas de Dulces El Guijo Fruta a elegir Crema de queso Mermelada de frutas ¡A cocinar! Lo mejor de esta receta son las mil combinaciones que ofrece, ya que puedes mezclar varias frutas con distintos toppings y crear variedad de sabores según tus gustos. Te damos 3 ideas para combinar: Bizcotelas con plátano y melocotón. Añade una capa de queso crema por encima de la bizcotela, corta en rodajas un plátano y añádelo. Y para acabar con un toque dulce, pon unos trozos de melocotón por encima.   Bizcotelas con fresa. Esta combinación es más dulce que la anterior y para su elaboración solo necesitas poner una capa de mermelada de fresa y usar como topping  pequeños trozos de fresa natural. ¡Te quedará genial! Bizcotelas con kiwi y naranja. Para hacer esta versión, también vamos a utilizar como base la bizcotela. A continuación añadimos mermelada de naranja y rodajas un kiwi por encima. ¡Y listo!   Como ves, las combinaciones son infinitas. Si quieres darte un toque más dulce a tu pastel de frutas puedes usar sirope de chocolate o en pepitas. ¡Todo depende de tus gustos! Para preparar estas recetas en lugar de las bizcotelas también puedes usar otros de nuestros dulces como  tortas de aceite o bizcochos de soletilla. Si te animas a hacerla en casa, puedes subirla a nuestras redes sociales y etiquetarnos para que podamos ver lo bien que te ha quedado. ¡Sigue navegando por nuestra web y conoce más recetas dulces y saladas de El Guijo!

Pastel de frutas con bizcotelas Leer más »

tiramisú bizcocho de soletilla

¡Descubre el tiramisú con bizcocho de soletilla!

Ya estamos en pleno verano y ahora lo que más nos gusta es poder disfrutar de un dulce bien fresquito. En Dulces El Guijo nunca se nos acaban las ideas y hoy queremos contarte cómo preparar nuestra receta favorita para el verano: ¡Tiramisú con bizcocho de soletilla! Lo que más nos gusta de nuestra selección de bizcochos es que puedes disfrutarlos solos, con café, con crema de cacao o utilizarlo para crear nuevas recetas. En este caso, en nuestras cocinas elaboramos un riquísimo tiramisú con nuestros bizcochos de soletilla, ¿los conoces? Te contamos el paso a paso, para este delicioso postre.   ¿Qué necesitas? Queso mascarpone atemperado 500g 2 Huevos camperos Café frío 350ml Azúcar 80g Cacao en polvo puro 30g 20 Bizcochos de soletilla caseros   Empezamos con el tiramisú En primer lugar, preparamos el café y dejamos que se enfríe durante unos 15 o 20 minutos.  Separamos las yemas y las claras de los huevos y montamos las claras a punto de nieve.  Mezclamos las yemas con el azúcar y batimos hasta que el azúcar se disuelva completamente.  Removemos el queso mascarpone y lo vamos incorporando a la mezcla anterior. Lo añadimos mezclando suavemente, sin batir.  Posteriormente, añadimos las claras y mezclamos suavemente. La textura que debe quedar es suave y cremosa. Para empezar a montar el postre, vamos mojando cada bizcocho de soletilla en café frío y los vamos colocando en el molde que vayamos a utilizar, preferiblemente rectangular o cuadrado. Encima del bizcocho de soletilla extendemos una capa de la crema de huevo y mascarpone y repartimos bien tapando todos los bizcochos. Repetimos el proceso y terminamos con una capa de crema. Como toque final espolvoreamos una fina capa de cacao en polvo, si quieres puedes tamizar para repartirlo mejor, y lo dejamos enfriar en la nevera durante varias horas.    Si te animas a hacerla en casa, puedes subirla a las redes sociales y etiquetarnos para que podamos ver lo bien que te ha quedado, con el hashtag #UnAciertoFijo. Si quieres conocer más recetas, puedes entrar en nuestro blog y disfrutar de los mejores productos dulces y salados para acompañar tus platos.

¡Descubre el tiramisú con bizcocho de soletilla! Leer más »

receta galletas

Cocinar con niños, receta de galletas para cocinar en familia

La cocina ha dejado de ser una tarea de las más pesada dentro de las obligaciones del hogar para convertirse en una actividad para unir a la familia y divertirse convirtiendo cada receta en un juego. En primer lugar, la cocina con niños puede parecer una verdadera locura, sin embargo, en la mayoría de los casos suele ser solo al principio. Cocinar se puede convertir en una actividad de aprendizaje para los más peques.  La rutina consigue alejarnos de la vida familiar y cocinar juntos reúne a toda la familia y hace que recuperemos parte del tiempo que dejamos de dedicar a la convivencia. La realización de cualquier actividad en familia afianza los lazos que existen entre los diferentes miembros y construye relaciones mucho más sanas y sólidas. Cocinar juntos puede ayudar a introducir determinados alimentos en la dieta de los niños, ya que está comprobado que cuando los pequeños ayudan a cocinar cualquier plato son más propensos a probarlos. Te proponemos una deliciosa receta de galletas ricas y saludables que te aseguramos os va a encantar a todos.   ¿Qué vamos a necesitar? 230 g de copos de avena 100 g de harina 150 g de azúcar moreno 1/2 cucharadita de levadura química 1 pizca de sal 2 huevos 150 ml de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de esencia de vainilla o avellana ¿Lo tienes todo? ¡Comenzamos! En un bol mezcla los copos de avena, la harina, el azúcar moreno, la levadura y la sal. A continuación, en otro recipiente mezclamos los huevos, el aceite y la esencia. Cuando tengas esta mezcla, añádela a la anterior.   Unifica todos los ingredientes amasando con tus manos. No es necesario utilizar batidora, puedes formar pequeñas bolitas y aplastarlas. Por último, coloca la masa sobre una bandeja en el horno y cocínalas a 180º durante 12 minutos o hasta que observes que los bordes estén doraditos. Sácalas del horno, déjalas enfriar y ¡a disfrutar! Galletas sanas y ricas para toda la familia. Aquí te dejamos también algunas ideas de desayunos para el colegio de los niños y tres ideas de aperitivos para acompañar con picos El Guijo. Si no quieres perderte ninguna de nuestras recetas ni consejos sobre alimentación, ¡síguenos en nuestras redes sociales!

Cocinar con niños, receta de galletas para cocinar en familia Leer más »

merienda colegio

Ideas de desayuno para el cole de los niños

¡El recreo es uno de los momentos más esperados en la mañana de todos los niños! Preparar el desayuno del colegio no siempre es tarea fácil. Hay que tener en cuenta varios factores. Por eso, desde Dulces El Guijo queremos darte algunas ideas para combinarlas. Lo primero es elegir si el desayuno va a ser dulce o salado. Y según eso, elegiremos la bebida. Si es salado se puede acompañar de zumo de naranja, melocotón o piña. Otra opción son las bebidas vegetales, como la leche de coco o soja. Para una merienda salada proponemos varias opciones de sándwich. Las combinaciones de ingredientes son muy variadas: pechuga de pavo y queso, margarina y jamón cocido, atún y tomate, crema de queso o paté.  La fruta es otra opción muy buena para el desayuno de los niños. Las que más suelen gustar a los más pequeños son la manzana, la pera o el plátano. Es importante la forma en la que se la presentamos, ya que tenemos que hacer que sea fácil tomar. Por eso, te recomendamos pelarla y cortarla en pequeños trozos. También puedes añadir a su desayuno frutos secos como las almendras o las nueces. Si tu peque es de dulce, en El Guijo tenemos una gran variedad de productos que le va a encantar. Rosquitos de azúcar, palmeritas, pestiños, galletas fritas… Entre nuestro surtido de dulces, encontrarás también el bizcocho cortado en trozos de diferentes sabores: limón, yogur, canela y chocolate. Otra opción dulce son las magdalenas. Además, al venir empaquetadas son mucho más fácil de llevar al cole. ¡Seguro que con este desayuno tu hijo estará deseando que llegue la hora del recreo para disfrutar de se desayuno! En nuestro catálogo tenemos diferentes dulces y pasteles que estamos seguros de que le gustarán tanto niños como a mayores. ¡Disfruta de desayunos y meriendas en familia!  Si te gusta el mundo de la alimentación, eres cocinillas y disfrutas de cada bocado, te invitamos leer nuestro blog y seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día de todo lo que te tenemos que contar.

Ideas de desayuno para el cole de los niños Leer más »