Recetas dulces

fondue dulce

Fondue de chocolate con dulces

¿Quieres sorprender a tus invitados con un postre irresistible? En Dulces El Guijo te traemos la solución para que tus invitados queden fascinados: una fondue de chocolate con dulces. Es el mismo concepto que la fondue de quesos, pero cambiamos el sabor dulce por el salado. Además, es sencillo de realizar y hay para todos los gustos. Es una receta muy fácil, por lo que podrás prepararla con los más pequeños y así pasar un rato en familia. ¡Empezamos!   ¿QUÉ NECESITAS? Los ingredientes son muy fáciles y, además, puedes elegir los que más te gusten. Nosotros te vamos a dar una idea para que escogerlos sea mucho más fácil. Surtido de dulces: Palmera hojaldre Bizcocho Mármol Bizcocho Yogur Bizcocho Soletilla Lazos de hojaldre Magdalenas Concha Magdalenas Valencianas   Con todo tu surtido de dulces preparado, divídelo en distintos platos y córtalos para que sea más fácil comerlo. A cada uno de estos trozos añádele un palito de madera para poder comerlo y bañarlo en la fondue de chocolate. Para las salsas puedes elegir lo que más te apetezca. Nosotros te recomendamos que elijas 3 tipos de chocolate: negro, con leche y blanco. Fúndelos al baño maría y listo. Si lo prefieres, también puedes utilizar crema de cacao o avellanas, la calentamos unos segundos al microondas y quedará perfecta. Otra opción con la que tus dulces quedarán irresistibles es bañarlos en mermelada. Nuestras favoritas son las de fresa, melocotón y naranja. Y para el toque más dulzón te recomendamos el dulce de leche.  Añade cada una de las salsas elegidas en un tarro de cristal y por último solo faltarían los toppings. Aquí puedes dejar la imaginación volar: almendra molida, fideos de colores, coco rallado, chips de chocolate, frambuesas o arándanos. ¡A disfrutar de un banquete dulce!   Si te gusta la repostería, no puedes perderte estas recetas que hemos preparado para ti con los productos de Dulces El Guijo: CRUMBLE DE BIZCOCHO DE MANZANA Pudding con magdalenas, un postre para sorprender PALMERITAS DE HOJALDRE DECORADAS, ESPECIAL CUMPLEAÑOS   Si os animáis a preparar esta fondue de chocolate para una merienda especial o una fiesta de cumpleaños, o cualquier otra receta de nuestra web, podéis subirlas a Instagram y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo.   Si te has quedado con ganas de más, visita nuestro canal de Youtube para ver más recetas.

Fondue de chocolate con dulces Leer más »

Halloween

QUÉ COCINAR EN HALLOWEEN: IDEAS FÁCILES Y DIVERTIDAS

¿Se acerca Halloween y aún no sabes qué cocinar para la noche más terrorífica? ¡En Dulces El Guijo tenemos la solución!  Hemos preparado una serie de propuestas para que elabores un menú completo: desayuno, comida, merienda y cena. Con estos platos podrás sorprender a tus hijos durante todo el día. Además, son recetas sencillas que podréis elaborar entre toda la familia y pasarlo genial.  ¿Estáis listos? ¡Empezamos!    COMENCEMOS POR EL DESAYUNO…  Dicen que es la comida más importante del día, ¿no? Para empezar el domingo con fuerzas, os damos un par de ideas: Cookies de arañas Para esta receta solo necesitaréis dos ingredientes: nuestras deliciosas galletas fritas y un lápiz pastelero de chocolate.  Con el lápiz, id dibujando arañas en cada una de las galletas… ¿Quién es el mejor pintor?    Huevo – esqueleto  ¡Esta receta no puede ser más sencilla!  Necesitáis: una sartén, 4 huevos de gallina, ketchup y mostaza.  Cada uno tiene que freír su huevo en la sartén. Cuando todos tengáis el vuestro, coged la mostaza y el ketchup e intentar dibujar un esqueleto… ¿Cuál es el más original?   ¡HORA DE COMER! Y como no podía ser de otra manera, traemos un plato típico de Halloween: el puré de calabaza.  Además de divertida, se trata de una receta muy sana para tus niños.  Necesitarás: 750 g de calabaza  1 patata  1 cebolla Sal  Pimienta negra    Elaboración:  En primer lugar, pela las patatas, la cebolla y la calabaza. Pon AOVE en una olla y dora la cebolla. Después, añade la calabaza y la patata, agua y deja cocer durante 20 minutos, aproximadamente. ¡PURÉ LISTO! Para hacerlo más divertido, decorar el puré con una “tela de araña”, usando una salsa bechamel. Podéis acompañarlo con nuestras tostas de pan a modo de picatostes, una combinación estupenda.    UNA BUENA MERIENDA PARA AMENIZAR LA TARDE ¡Esto va a ser divertido!  Necesitaréis nuestro famoso Bizcocho Cacerola, un bote de nata montada y un poco de chocolate fundido.  Con la ayuda de una manga pastelera, id poniendo bolitas de nata por la superficie del bizcocho. Después, con el chocolate y la ayuda de un palillo, id pintando a cada bolita los ojos y la boca. La intención es llenar el pastel de pequeños fantasmas… ¿Creéis que podéis hacerlo?   POR ÚLTIMO, PERO NO MENOS IMPORTANTE… ¡LA CENA! Para acabar el día de la mejor forma, os hemos preparado unas burgers de Halloween.  Solo vais a necesitar nuestro pan mini burger y vuestra carne favorita. Para darle el toque terrorífico a las hamburguesas, os proponemos lo siguiente: Cortar unos picos a las lonchas de queso (para que parezcan los dientes de un monstruo), añadir un poco de ketchup (que imite a la sangre) y poner un par de aceitunas negras en el pan (simulando los ojos del monstruo).  ¡Listo! La cena está servida.    Si os ha gustado cocinar en familia, no podéis perderos: Recetas sanas para la vuelta al cole  3 rellenos para añadir a tu bizcocho  Bizcocho de yogur: la base perfecta para la tarta helada   Si os animáis a hacer el menú de Halloween o cualquier otra receta de nuestra web, podéis subirlas a Instagram y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo.     

QUÉ COCINAR EN HALLOWEEN: IDEAS FÁCILES Y DIVERTIDAS Leer más »

relleno bizcocho

3 RELLENOS PARA AÑADIR A TU BIZCOCHO

¿Quieres conseguir la tarta ideal sin mucho esfuerzo? Puede que tengas por delante una celebración especial y necesites hacerte con una tarta para sorprender a tus invitados.  Aunque muchos seamos fanáticos de la repostería, hay días que da pereza ponerse a cocinar durante horas, ¿verdad? ¡Desde El Guijo te proponemos una solución rápida y deliciosa!  Tan sólo vas a necesitar nuestro Bizcocho Cacerola, al cual podrás añadir cualquiera de los tres rellenos que te enseñamos a preparar a continuación. Puedes elegir la versión de nuestro bizcocho que más te guste: de nueces, almendras o clásico. BUTTERCREAM Para esta receta necesitarás: 4 cucharadas de harina  250 gr de mantequilla  150 gr de azúcar  220 ml de leche    Elaboración:  Antes de empezar, es importante que sepas que todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.  En primer lugar, deposita la leche en una olla y ve añadiendo la harina. A fuego medio, remueve con una varilla hasta que consigas una bechamel espesa. Después déjala enfriar.  Por otra parte, usa una batidora para mezclar la mantequilla y el azúcar durante, aproximadamente, minuto y medio. Añade después la bechamel y vuelve a batir durante un minuto más.  Cuando ya tengas tu crema lista, podrás personalizar el sabor de la misma, añadiendo el extracto que más te guste. Usa la mezcla para decorar tu Bizcocho Cacerola y… ¡a disfrutar!    COBERTURA DE CHOCOLATE  Ingredientes: 200 gr de azúcar glas  150 gr de margarina  40 gr de cacao puro en polvo  3 gotas de esencia de vainilla líquida  Leche  Cómo hacer el frosting: Lo primero que debes hacer es mezclar el azúcar glas, el cacao y la margarina (esta última debe estar a temperatura ambiente). Para ello, utiliza un bol amplio y unas varillas.  Una vez tengas la mezcla, aplica las gotas de esencia de vainilla y vuelve a mezclar, hasta incorporar bien todos los ingredientes.  La textura deseada no debe ser muy ligera ni tampoco dura, por lo que ve incorporando la leche hasta conseguir el resultado deseado.  ¡Listo! Utiliza este frosting para cubrir o rellenar el Bizcocho Cacerola.    CREMA DE QUESO Y MERMELADA  Necesitarás: 250 gr de queso de untar 250 gr de mantequilla  500 gr de azúcar glas  2 cucharadas de leche  Mermelada    Utiliza un bol para poner la leche, la mantequilla y el azúcar glas. Mezcla bien los ingredientes hasta que todo quede integrado.  Después, añade el queso de untar y sigue mezclando, hasta que obtengas una mezcla cremosa. Con esto habrás conseguido la crema de queso.  Utiliza la crema para rellenar tu Bizcocho Cacerola, y unta la superficie del mismo con la mermelada que desees.    Si te ha gustado esta receta, seguro que también te gustarán estas otras:   Crumble de bizcocho de manzana    Cómo hacer una layer cake o una tarta de altura  ¡Descubre el tiramisú con bizcocho de soletilla!   Si te animas a hacer algunos de estos platos en casa, puedes subirlas a las redes sociales y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo. Además, puedes visitar nuestro blog o nuestras videorecetas para descubrir ideas tan geniales como esta. 

3 RELLENOS PARA AÑADIR A TU BIZCOCHO Leer más »

bizcocho de yogur

BIZCOCHO DE YOGUR: la base perfecta para una tarta helada

¿Te apetece preparar un postre rico y muy vistoso? Para los calurosos días de verano, nada mejor que algo dulce y refrescante. Desde El Guijo queremos enseñarte una receta que podrás hacer rápidamente en casa. Se trata de una deliciosa tarta de yogur helada, aunque creerás que estás comiendo tarta de queso. Tierna y jugosa, con una base esponjosa y una cubierta crujiente que hacen de esta tarta un bocado perfecto y súper delicioso. Suena bien, ¿verdad? La clave de esta propuesta es la base de la tarta, elaborada con nuestro delicioso bizcocho de yogur. Si te interesa lo que te contamos, quédate a leer el post. INGREDIENTES PARA LA BASE:  EL BIZCOCHO DE YOGUR Como ya hemos comentado, para la base tan sólo necesitarás uno de nuestros productos estrella: el bizcocho de yogur.  Puedes encontrarlo en tiendas físicas o en nuestra tienda online.     INGREDIENTES PARA LA MOUSSE DE GELATINA Y YOGUR Medio litro de crema/nata para batir Medio litro de yogur natural 1 caja de gelatina de 160 gr  1 caja de gelatina de 80 gr (sabor a elegir)   ¡A COCINAR SE HA DICHO! Como ya disponemos del bizcocho de yogur,, lo cortamos y distribuimos por el molde hasta tapar bien el fondo.  Para elaborar la mousse, empezamos a batir la crema hasta espesar y agregamos el yogur. Aparte, preparar la gelatina (160 gr) disuelta en 2 tazas de agua hirviendo. Dejar que enfríe un poco y añadimos a la crema con el yogur. Una vez que tenemos la mezcla, vertemos sobre el bizcocho que ya tenemos preparado como base.  El siguiente paso será llevar la tarta al congelador durante una hora. Durante ese tiempo preparamos la gelatina (80 gr) igual que antes. Disolvemos el contenido en una taza de agua hirviendo. Mezcla todo suavemente, sin revolverla para que no forme espuma.  Cuando saques el bizcocho del congelador, vierte la gelatina sobre el mismo. Al entrar en contacto con el pastel frío, verás cómo la gelatina se solidifica de inmediato. Por último, esparce toda la gelatina por la superficie del bizcocho para que quede completamente cubierto y mete de nuevo en el frigorífico hasta la hora de servir.    Con nuestros dulces podrás hacer postres muchos postres que seguro que disfrutarás: Crumble de bizcocho de manzana Pudding con magdalenas French toasts para un desayuno muy especial Pastel de frutas con bizcotelas   Si te animas a hacer esta receta o cualquier otra de nuestro blog, compártela en redes sociales y etiquétanos con el hashtag #UnAciertoFijo para que veamos cómo te ha quedado. También puedes ver más videorecetas en nuestro canal de YouTube.

BIZCOCHO DE YOGUR: la base perfecta para una tarta helada Leer más »

CRUMBLE DE BIZCOCHO DE MANZANA

Los dulces tradicionales siempre son un éxito asegurado. Son ese toque dulce que transporta a cualquier persona a un momento, un recuerdo, una persona… Por eso, en el post de hoy, te traemos una receta típica, pero versionada para que nunca dejes de sorprender: crumble de bizcocho de manzana. En esta receta que vamos a preparar al estilo Dulces El Guijo buscamos obtener una suave textura, a la vez que un ligero contraste entre la acidez de la manzana y el delicioso crujiente de la parte superior del bizcocho. Tips El Guijo Para repostería lo ideal es que uses manzanas que resistan el calor a la vez que no sean demasiado jugosas para no humedecer el bizcocho en exceso. Te recomendamos tanto la Reineta como la Fuji. ¡Manos a la masa! Lo primero que debemos hacer es elegir el molde que vamos a utilizar. En nuestro caso, te damos las medidas para uno de 20´. Lo engrasamos con mantequilla y forramos con papel vegetal antes de utilizarlo porque el azúcar de la manzana hará que se pegue a las paredes y queremos que a la hora de desmoldarlo, salga perfecto. INGREDIENTES:  Mezcla de manzanas: 3 manzanas a tu elección El zumo de un limón 50g de azúcar Canela al gusto Para la masa del bizcocho: 110 gramos de mantequilla a temperatura ambiente 60 g de azúcar blanco 3 huevos medianos 200 g de harina de repostería 1/2 cucharadita de bicarbonato en polvo 30 ml de leche, una pizca de sal Para la crumble: Unos 45 g de mantequilla fría. 45 g de harina de trigo y 45 g de harina de almendra. 40 g de azúcar (blanco o moreno) canela al gusto. Paso a paso Para empezar, pelamos las manzanas y las cortamos en rodajas no demasiado finas antes de ponerlas en la cacerola. Las combinamos todas y las cocinamos a fuego medio con el limón, el azúcar y la canela. Es importante tener paciencia y remover constantemente para que no se nos peguen. Si siguen duras, seguimos hasta que las veamos pochadas, añadimos una cucharada de agua y seguimos removiendo.  Mientras tanto, precalentamos el horno a 180°grados y ajustamos la temperatura según sea necesario. El crumble será lo siguiente que elaboremos, únicamente, tenemos que combinar todos los ingredientes en un bol y mezclar con una batidora o a mano. Con estos dos primeros pasos listos, las manzanas y el crumble, dejamos a un lado y ¡vamos con nuestra masa! En un bol, mezclamos la mantequilla y el azúcar hasta obtener una consistencia suave. Vamos incorporando los huevos de uno en uno, la harina tamizada, la levadura en polvo y la sal. Removemos y ligamos bien todos los ingredientes. Terminamos la mezcla, vertiendo la leche y batimos hasta obtener una mezcla sedosa y brillante. Rellenamos el molde con la masa del bizcocho. Las manzanas las apilamos muy bien encima y, por último, el jugo de cocinar la manzana, junto con la mezcla del crumble. Precalentamos el horno a 250 grados y lo horneamos durante 45 minutos. Vigilamos a partir de ahora para que no se nos queme y estará listo cuando aparezca el crujiente de un bonito color dorado.  ¡A disfrutar! Este bizcocho puede convertirse en uno de tus favoritos y uno de los más deliciosos que haya probado nunca, gracias a la combinación única de textura y sabor. Una delicia para el paladar que se puede servir con una bola de helado para conseguir el postre ideal.  Esperamos que esta receta te haya inspirado. Recuerda que en nuestra tienda online puedes encontrar muchas más opciones dulces con las que darte un buen capricho y un gusto al paladar, te recomendamos probar nuestros bizcochos de almendra, nuez y limón. Si te animas a hacer esta receta o cualquier otra de nuestro blog, compártela en las redes sociales y etiquétanos con el hashtag #UnAciertoFijo para que veamos cómo te ha quedado. ¡Visita nuestra web para ver más recetas como esta! También puedes ver nuestros vídeos en YouTube.  

CRUMBLE DE BIZCOCHO DE MANZANA Leer más »

¿Cuáles son los postres típicos de Semana Santa?

Cuando empieza la Semana Santa, llegan con ella una serie de postres que son típicos de estas fechas. Aunque, tanto el año pasado como este han sido años diferentes en cuanto a la celebración de la Semana Santa, eso no implica que dejemos de darnos una alegría en forma de postres típicos.  Por eso, hoy te queremos enseñar dos recetas fáciles de hacer de la mano de Dulces El Guijo.   Postres típicos de Semana Santa Torrijas Las torrijas son uno de los postres que más se comen durante esta época del año. Las hay de diferentes tipos, ya sean torrijas tradicionales con miel o torrijas de leche. En este caso prepararemos las torrijas de leche.  Ingredientes Pan de Torrijas de Dulces El Guijo 1 litro de leche Canela en polvo y en rama Piel de limón 2 huevos Azúcar  Aceite Cómo prepararlas paso a paso Primero tienes que poner a hervir la leche con la piel del limón y la rama de canela. Añade el azúcar y remuévelo un poco. Continuas mojando las rebanadas de pan por ambos lados pero sin dejarlas que se empapen mucho.  Por último, bates los huevos, pasas por ellos las rebanadas de pan y las fríes.  A la hora de presentarlas puedes optar por echarle azúcar y canela por encima y…  ¡quedarán perfectas!   Roscos fritos Aunque tengamos unos roscos fritos riquísimos, nunca está de más compartir recetas para que las podáis hacer en casa.  Ingredientes 650 g. de harina de repostería con levadura ½ litro de leche 250 g. de azúcar 250 ml de aceite de oliva 3 huevos Levadura ¡Manos a la masa! En primer lugar, echamos en un bol los huevos y la leche y comenzamos a mezclar. Poco a poco se va añadiendo el azúcar y terminamos añadiendo la levadura.  Continuamos añadiendo la harina poco a poco, mezclándola con el resto de ingredientes. Tras esto, pasamos a harinar la masa que nos queda, dándole forma con las manos. Una vez que esté perfecta, se deja reposar al menos dos horas. Para terminar, se van sacando de la masa pequeños trozos a los que darle forma de rosco y se van pasando por la sartén en grupos de dos o cuatro sobre unos 10 minutos para que se hagan tanto por dentro como por fuera.  Una vez que has seguido estos pasos, ¡te deben de quedar unos roscos para chuparse los dedos!  Si te animas a preparar estos postres típicos de Semana santa, puedes subirlos a redes sociales y etiquetarnos para que podamos ver lo bien que te haN quedado usando el hashtag #UnAciertoFijo. Si quieres conocer más recetas, te animamos a que te suscribas a nuestro canal de Youtube donde encontrarás platos ricos y originales.  Entra en nuestra nueva tienda y conoce todos los productos dulces y salados que tenemos para ti. 

¿Cuáles son los postres típicos de Semana Santa? Leer más »