Recetas dulces

5 RECETAS PARA LLEVAR A LA PLAYA

Si estás pensando en ir a la playa o la piscina este verano, seguro que te preguntas qué puedes llevarte para disfrutar al máximo de tu día. Además de la toalla, el protector solar y las gafas de sol, hay otros elementos que no pueden faltar en tu bolsa. Lo ideal es que las recetas para llevar a la playa sean comidas frescas, ligeras y fáciles de transportar. Desde Dulces el Guijo te vamos a dar algunas ideas de algunas recetas para llevar a la playa, para que te alimentes bien sin renunciar al sabor.     AQUÍ TE DEJAMOS ALGUNAS RECETAS PARA LLEVAR A LA PLAYA   Sándwich de pan Chapatón con pollo a la parrilla  Ingredientes que vas a necesitar: Pan Chapatón Pechuga de pollo a la parrilla, cortada en filetes Hojas de lechuga Rodajas de tomate Rodajas de cebolla roja Salsa de yogur o aderezo de tu elección Cómo prepararlo: Coloca el pan chapatón y pon los filetes de pechuga de pollo a la parrilla en el pan. Agrega hojas de lechuga, rodajas de tomate y rodajas de cebolla roja. Añade la salsa de yogur o aderezo de tu elección. Ensalada de frutas tropicales  Ingredientes que vas a necesitar: – Picos nubes  – Lechuga – Pepino – Mango maduro – Piña – Aguacate – Cilantro fresco – Jugo de limón – Aceite de oliva extra virgen – Sal y pimienta al gusto Cómo prepararlo: En un bol grande, coloca la lechuga romana como base para la ensalada. Agrega las rodajas de pepino, cubitos de mango, trozos de piña y cubitos de aguacate sobre la lechuga. Espolvorea cilantro fresco picado por encima para darle un toque de frescura. En un pequeño recipiente aparte, mezcla el jugo de limón con el aceite de oliva, sal y pimienta al gusto para hacer el aderezo. Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla para combinar todos los ingredientes. Y, por último, para darle un toque crujiente, vamos a añadir los picos nubes sobre la ensalada justo antes de servir. Transfiere la ensalada a un recipiente hermético apto para recetas para llevar a la playa. Mantén la ensalada refrigerada hasta que estés listo para disfrutarla en la playa.   Picos bastones de pan con hummus y vegetales  Ingredientes: – Picos bastones – Hummus – Zanahorias en rodajas – Pepino en rodajas – Apio en bastones – Tomates cherry, cortados por la mitad Cómo preparar tu receta para llevar a la playa: Lleva el hummus en un recipiente hermético. Puedes comprarlo ya hecho o, si lo prefieres, prepararlo de manera casera con esta deliciosa receta. Prepara los vegetales cortados en rodajas y los picos bastones. Coloca los vegetales al lado del hummus. Acomoda los picos bastones de pan alrededor del hummus. Y a disfrutar de este aperitivo playero   Tortilla de patatas con salsa al whisky  Si tú eres de los clásicos y te gusta saborear una buena tortilla de patatas en la orilla del mar, te recomendamos que pruebes esta receta de tortilla de patatas pero con un toque diferente. ¡Le hemos añadido nuestra salsa al whisky!    Bowl de frutas  Si lo que buscas son recetas para llevar a la playa pero un toque más dulce, te damos más opciones. Para esta ocasión puedes preparar un bowl de frutas con topping de magdalenas. Lee la receta completa en este enlace. Ahora que ya sabes algunas recetas para llevar a la playa, solo queda preparar una bebida bien fría, la toalla y la protección solar y disfrutar de la jornada veraniega.  ¿Quieres seguir disfrutando de más recetas como estas? En nuestra web podrás encontrar muchas más videorecetas para que las puedas ir elaborando sobre la marcha. Y si te atreves a realizar alguna de ellas, te animamos a que subas una foto de tu receta a redes sociales y nos etiquetes para que podamos compartirla. ¡Síguenos en nuestros perfiles de redes sociales y en nuestro canal de Youtube para no perderte nada!

5 RECETAS PARA LLEVAR A LA PLAYA Leer más »

Batido helado de palmeritas de chocolate

Si eres amante del chocolate y te encanta disfrutar de una bebida refrescante, entonces tienes que preparar esta receta de batido de palmeritas de chocolate. Esta receta combina la cremosidad del helado de vainilla con el crujiente y delicioso sabor de las palmeritas de chocolate Dulces El Guijo, creando una combinación irresistible para tu paladar.  Prepararlo es muy sencillo y en pocos minutos podrás disfrutar de un batido helado lleno de sabor y texturas. No pierdas más tiempo y sigue los pasos para disfrutar de este sabroso milkshake de palmeritas con chocolate, pero antes, vamos con los ingredientes necesarios para esta receta. Ingredientes para preparar tu batido helado de palmeritas de chocolate  4 palmeritas de chocolate de Dulces El Guijo 2 cucharas de helado de vainilla 1 taza de leche 1 cucharadita de esencia de vainilla 2 cucharadas de sirope de chocolate Nata montada Para decorar poner chocolate rallado (opcional) Sigue la receta paso a paso Parte las palmeritas de chocolate en trozos pequeños. Puedes hacerlo colocándolas en una bolsa de plástico y golpeándolas con un rodillo. En una batidora, añade el helado de vainilla, la leche, la esencia de vainilla y el sirope de chocolate. Bate hasta conseguir una mezcla suave y homogénea. Agrega los trozos de palmeritas de chocolate a la batidora y mézclalo para incorporarlos al batido. (Puedes reservar algunos trozos para decorar). Vierte el batido helado en vasos altos. Decora con un poco de nata montada, trozos de palmeritas de chocolate y chocolate rallado. Sírvelo y disfruta de tu delicioso milkshake de palmeritas de chocolate al más puro estilo Dulces El Guijo. Y ahí lo tienes, un delicioso batido helado de palmeritas de chocolate listo para beber.  Si se te ha hecho la boca agua, ponte el delantal, prepáralo en tu cocina y regálate un momento de verdadero placer con este irresistible batido helado hecho son nuestras palmeritas de chocolate. ¡Disfruta cada sorbo y compártelo con tu familia y amigos! ¿Quieres conocer otras opciones igual de sabrosas que esta? Te compartimos otras increíbles recetas con chocolate como ingrediente principal para que puedas hacerlas con tus productos favoritos de Dulces El Guijo: Sandwich helado con palmeritas de hojaldre Receta de trufas de chocolate al estilo Dulces El Guijo Fondue de chocolate con dulces También puedes pasarte por nuestro canal de YouTube o Tik Tok y descubrir novedades y nuevas recetas.

Batido helado de palmeritas de chocolate Leer más »

RECETA DE FLAN DE COCO

¿Estás preparado para adentrarte en un viaje culinario dulce y tropical? ¡VAMOS A COCINAR ESTE DELICIOSO FLAN DE COCO CON GALLETAS BOER! Si eres un amante de la cocina, te traemos una receta muy sencilla y con pocos ingredientes. ¡Atento a todos los tips que te damos durante la receta de flan de coco para que la puedas hacer este verano con tu familia o amigos! Imagina saborear un dulce cremoso que transporta tu paladar a destinos tropicales paradisíacos, despertando recuerdos de vacaciones y momentos de relajación. Pero eso no es todo, para añadir un toque especial y crujiente, vamos a decorarlo con nuestras irresistibles galletas Boer de coco. Prepárate para cautivar a todos con esta maravillosa experiencia gastronómica. ¡Sigue leyendo para alucinar con esta receta de flan de coco tan rica y deliciosa! Ingredientes para la receta de flan de coco:   Por un lado, para el flan necesitaremos: 7 huevos 800 ml de leche de coco 150 g de azúcar  Nuestras galletas Boer de coco Virutas de coco Y para el caramelo: 3 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de agua ¡Es hora de ponerse manos a la obra! Para comenzar a preparar esta receta de flan de coco, precalentamos el horno a 180°C y nos ponemos con el caramelo: en una cazuela pequeña mezclamos las tres cucharadas de azúcar con el agua a fuego fuerte, removiendo con alegría hasta que se adquiera un tono entre dorado y oscuro. Una vez que el caramelo está listo, lo ponemos en la base del molde que vayamos a utilizar. Ahora, añadiremos todos los ingredientes restantes para hacer el flan en una batidora. Los mezclamos bien hasta que tengan una consistencia espesa. Echamos esta mezcla en el molde, y horneamos durante unos 50 minutos.  Después, lo dejamos enfriar bien, lo desmoldamos ¡y a ponerse creativos! Toca decorar nuestro delicioso postre con las galletas Boer de coco. Te recomendamos triturar unas cuantas galletas y esparcirlas por encima junto a las virutas de coco y utilizar media galleta para acompañar. Ya tienes un delicioso postre al más puro estilo Dulces El Guijo para disfrutar en los días calurosos de verano. Ya sabes, los productos de Dulces El Guijo son un acierto fijo. Esta es la prueba de que en poco tiempo puedes hacer postres para chuparse los dedos. ¿Te ha gustado esta receta de flan de coco? Te compartimos otras increíbles recetas que puedes hacer con nuestros productos más deliciosos: Banoffee al estilo El Guijo. Sándwhich helado con palmeritas de hojaldre. Dos recetas irresistibles con bizcocho de yogur. También puedes pasarte por nuestro canal de YouTube o Tik Tok y descubrir novedades y nuevas recetas.

RECETA DE FLAN DE COCO Leer más »

Tarta de queso con pestiños

Ahora si, ¡estamos en Semana Santa! Unas fechas cargadas de recetas tradicionales que a todos nos encantan. Es muy habitual que en casa vayas preparando tu arsenal de pestiños y torrijas para ofrecer a tus visitas o para darte a ti mismo un caprichito. Hoy en nuestro blog te damos una idea que te va a encantar. Una nueva forma de comer nuestros pestiños que, si ya eran adictivos, ahora no podrán faltar en tu cesta de la compra. ¿Qué me dices si mezclamos la cremosidad de una tarta de queso con el sabor inconfundible de nuestros tradicionales pestiños de Dulces El Guijo?  Ingredientes   –       Pestiños de miel El Guijo –       600g de queso crema –       3 cucharadas generosas de miel o tu endulzante favorito –       4 huevos –       300ml de nata para montar (al menos 35% materia grasa) –       1 cucharada de harina –       Una pizca de sal Preparación En primer lugar, precalienta el horno a 200ºC. Ahora, coge los pestiños. Aquí te dejamos elegir cuántos añadir. Nosotros te recomendamos alrededor de cinco, pero depende de ti y de lo goloso que estés en el momento. Pica los pestiños muy finos porque los integraremos en la tarta. Nuestra recomendación es que dejes algunos pedazos un poco más grandes así te los encontrarás mientras comes. En un recipiente pon el queso crema, la miel, la nata, los huevos y una pizca de sal. Mézclalo todo muy bien. Te recomendamos que utilices unas varillas eléctricas para que el proceso sea más cómodo, pero si no tienes puedes hacerlo manualmente. A continuación añadimos los pestiños bien picaditos e integramos todo. Esparce la cucharada de harina, vuelve a mezclar con movimientos suaves y ¡listo! Tu mezcla ya está hecha.  Pon la mezcla en un recipiente apto para horno con un papel de horno en la base. De esta forma te resultará más sencillo desmoldarla.  Introdúcela en el horno ya precalentado a 200ºC durante 40 minutos. Cuando pase el tiempo y abras el horno verás que ha surgido la magia. Cuando se enfríe, desmóldala con cuidado y decora a tu gusto. Puedes ponerle miel y pestiños por encima para potenciar más el sabor de esta tarta espectacular.  ¿Qué te ha parecido esta receta? Nosotros pensamos que es la forma perfecta de hacer un homenaje a un dulce que nos lleva acompañando toda la vida como los pestiños.  Además, ya os podréis imaginar el sabor que tiene, pero esperaremos a que nos lo cuentes tú mismo. Sube una foto de tu tarta de queso de pestiños y síguenos en redes sociales para no perderte más recetas como esta. Si te has quedado con ganas de más, échale un vistazo a nuestro canal de YouTube donde encontrarás recetas tan deliciosas como esta.   Bizcocho de limón con crema de queso y frambuesas Lemon Layer Cake Banoffee al estilo El Guijo  

Tarta de queso con pestiños Leer más »

Comer dulces: ¿el secreto de la felicidad?

Ante todo, queremos dejar claro que abogamos por una dieta equilibrada y saludable. Nuestra filosofía es que todo en su justa medida siempre tiene beneficios, pero, ¿qué dirá la ciencia sobre la relación entre comer dulces y la felicidad? ¡Quédate hasta el final! Hay que tener claro que nuestro cuerpo es química y como tal funciona por reacciones. El azúcar favorece la liberación de endorfinas, la comúnmente llamada la hormona de la felicidad. Por tanto, por el mero hecho de ser una reacción química, comer dulces sí nos hace encontrarnos más felices.  Además, el azúcar es muy necesario para nuestro cuerpo ya que es un hidrato de carbono, uno de los elementos principales que necesitan nuestras células para funcionar. En otras palabras: el azúcar nos da energía, aunque hay que tener en cuenta que nada en exceso es bueno.   ¿Quieres saber por qué en determinadas ocasiones tu cuerpo te pide comer dulces?  En primer lugar porque nos produce un placer inmediato. Nos crea una sensación de bienestar. Y de ahí viene la idea de que comer dulces nos provoca felicidad. Esto hace que se nos reduzcan los niveles de estrés, por lo que también nos sentimos más animados. Por el contrario, cuando estamos bajos de ánimo la serotonina decae y la necesidad de  comer dulces aumenta.  En resumen, podemos decir que comer dulces nos produce felicidad siempre y cuando se consuma en su justa medida y los ingredientes sean de primeras calidades. Por tanto, nuestras palmeritas de hojaldre, de chocolate, nuestros lacitos, las galletas fritas o roscos te pueden hacer feliz en cualquier momento del día, y no porque lo digamos nosotros, ¡lo dice la ciencia! 😉 Entendemos que hayamos despertado una necesidad tremenda de comer dulce, así que te dejamos por aquí algunas recetas para calmar el antojo: –       El postre más sencillo: tarta de chocolate crujiente –       Fondue de chocolate con dulces –       3 rellenos para añadir a tu bizcocho Además, no te pierdas nada en nuestras redes sociales y las recetas más deliciosas paso a paso en nuestro canal de YouTube.

Comer dulces: ¿el secreto de la felicidad? Leer más »

7 recetas saludables

7 Recetas saludables para volver a la rutina

Esperamos que hayas pasado unas Navidades maravillosas rodeado de todos tus seres queridos, pero ya va acabando enero y la cosa se pone seria.  ¡Qué levante la mano quien no haya cometido ningún exceso esta Navidad! Si no has levantado la mano, ¡no te preocupes! Nos suele pasar a todos. En Dulces El Guijo hemos diseñado nuestro primer menú semanal lleno de recetas saludables para volver a habituar a nuestro a la rutina. No te pierdas ningún detalle porque vienen 7 recetas espectaculares. ¡Vamos a ello!   7 recetas saludables para los 7 días de la semana   Lunes: Ensalada de lentejas Ingredientes 400 g de lentejas cocidas o de bote  ¼ taza de cebolla roja  ¼ taza de pimiento rojo  ¼ taza de pimiento verde  ¼ taza de zanahoria  ¼ taza de pepino  6 tomates Cherry Perejil  El zumo de ½ limón 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita de sal  Pimienta negra al gusto Tostas de pan El Guijo machacadas Solo tienes que trocear las tostas de pan de Dulces El Guijo y añadir todos los ingredientes en un bowl y remover. Ya tienes lista la primera de estas recetas saludables para preparar tu menú semanal.    Martes: Tartar de salmón   ¿Te gusta el salmón? Esta receta será indispensable en tu menú semanal. Ingredientes:  100 gr de salmón fresco sin piel ½ tomate mediano ¼ de aguacate ¼ de cebolla Regañá mini Ajolí El Guijo Para el aliño:  1 cucharada de vinagre 2 cucharadas de aceite de oliva 1 cucharada de mostaza 1 cucharada de mostaza 1 cucharada de salsa de soja Un chorreón de zumo de limón Preparación:  Añade todos los ingredientes para el aliño y mezcla hasta que quede una salsa homogénea. Trocea el salmón en cuadraditos de medio centímetro de grosor aproximadamente.  Corta el resto de los ingredientes en cuadraditos lo más pequeño posible. Añade en un bowl todos los ingredientes del aliño y mézclalo hasta que quede una mezcla homogénea. Incorpora el resto de los ingredientes sobre el aliño y mézclalo todo muy bien para que todos los ingredientes se impregnen del sabor.  Por último, coloca el tartar sobre una regañá mini Ajolí de El Guijo. ¡A disfrutar! Esta segunda receta del menú semanal es ideal para los amantes del sushi.   Miércoles: Paté de berenjena   ¿Te apetece disfrutar de tus picos y regañás favoritas? Te traemos un paté que podrás usar en cualquier momento e incorporarlo en tu menú semanal. Ingredientes:  1 berenjena  1 diente de ajo  ½ cucharadita de comino molido  ½ cucharadita de pimentón dulce  Sal al gusto Pimienta negra molida al gusto 1 cucharadita rasa de tahini (opcional) 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra  1 cucharada zumo de limón  Picos Colines de El Guijo.  Solo tienes que añadir todos los ingredientes, menos los picos Colines de El Guijo, en una procesador de alimentos y triturarlos hasta que veas una textura suave. Úsalo como un aperitivo saludable que puedes acompañar crudités (verdura cruda cortada en tiras) y los deliciosos picos Colines de El Guijo.   Jueves: Tosta con base de aguacate El aguacate es el protagonista de muchas recetas saludables. Además, es un ingrediente muy versátil y rico. Ingredientes:  Aguacate Cebolla Anchoas Tomates Cherry Aceitunas negras sin hueso Pan Chapatón El Guijo Preparación:  Quítale la piel al aguacate y machácalo. Después añade una cebolla muy picadita. Corta los tomates cherry y las aceitunas negras en cuatro partes iguales. Tuesta las rebanadas de pan Chapatón El Guijo y unta la mezcla del aguacate. Añade los tomates, las aceitunas y las anchoas. ¡Y listo! Así de sencillo es este tentempié. Además, esta receta es perfecta para un brunch o una cena llena de sabor.   Viernes: Magdalenas rellenas Es viernes y te puedes permitir un caprichito en este menú semanal tan saludable. Ingredientes:  Magdalenas Aceite de Oliva El Guijo Yogurt griego Fruta: plátano, kiwi, naranja, fresa, etc. Preparación:  Coge tus magdalenas de aceite de Oliva El Guijo y con ayuda de una cucharilla, quítale el centro. En el hueco que queda añade una cucharada de yogurt griego.  Corta la fruta en láminas finas y colócala encima del yogurt. Comer saludable implica comer de todo equilibradamente y, lo más importante, productos tradicionales como los de Dulces El Guijo son la clave para tener un menú muy delicioso. También puedes preparar esta receta saludable de yogur con mango, fresas y perrunillas de almendra  de Dulces El Guijo.   Sábado: Hamburguesa El Guijo Un pan de hamburguesa no tiene que rellenarse necesariamente de hamburguesa, así que aquí te va una alternativa súper saludable y súper rica. Ingredientes:  Pechuga de pollo entera Rúcula Tomates Cherry Pan mini de hamburguesa El Guijo Para la salsa de yogurt casera:   Yogurt griego Tomillo Orégano Ajo en polvo Aceite de oliva Limón Sal Preparación:  Hierve agua en una olla a fuego lento y cuece la pechuga de pollo unos 20-25 minutos. Una vez lista, espera a que se enfríe el pollo y  trocearlo en cuadraditos de 1,5 cm de grosor aproximadamente. Para la salsa de yogurt, añade el yogurt, el limón y la sal en un bowl. Mueve hasta que se unifiquen los ingredientes. Una vez listo, incorpora todas las especias. Abre el pan mini de Hamburguesa El Guijo y tuesta una de las partes. Añade en la base un poco de la salsa, pon encima la rúcula, el tomate y el pollo troceado. Aquí tienes otra de las recetas saludables de nuestro menú semanal para disfrutar del sábado. Una nueva receta rápida y sencilla.   Domingo: Pollo deshilachado con guacamole Para finalizar nuestro menú semanal te proponemos una de nuestras recetas estrella. Ingredientes:   Pollo deshilachado  Aguacate Ajo Cebolla morada Mayonesa Sal Pimienta Pan Chapatón de El Guijo Si te ha sobrado pollo cocido de la receta anterior, ¡úsalo! Solo tienes que deshilachar con ayuda de dos tenedores. Si no te ha sobrado nada porque te encantó la receta anterior vuelve a seguir los mismos pasos para cocer la pechuga de pollo.

7 Recetas saludables para volver a la rutina Leer más »