Noticia

RECETA NIÑOS

RECETAS SANAS PARA LA VUELTA AL COLE

Septiembre ha llegado y con él las clases. ¡Es el momento perfecto para hacer un recopilatorio con recetas sanas para la vuelta al cole! Tras un emocionante verano, cuesta volver a la rutina. Madrugones, deberes, clases… Por ello, es fundamental que tus hijos se alimenten de manera saludable para obtener la energía necesaria para afrontar el día con alegría.  Desde Dulces El Guijo hemos preparado una serie de recetas sanas, sencillas y variadas para incluir en tus menús semanales, que te permitirán sorprender a tus pequeños y hacerles disfrutar de la comida sana.    Prepara estas 3 recetas sanas para la vuelta al cole PURÉ DE VERDURAS CON PICATOSTES En primer lugar, debes lavar las verduras y hortalizas y cortarlas. Necesitarás calabacín, puerro, zanahoria, judías verdes, patatas y cebolla.  Una vez lo tengas todo, introdúcelo en una olla a presión y añade un ajo y una pizca de sal. Deja hervir la mezcla durante quince minutos.    Mientras tanto, vierte aceite de oliva en una sartén y añade nuestras tostas de pan. Una vez se hayan cocido las verduras, añade el pan frito a la olla y tritura todo con una batidora. El pan frito le dará al puré el toque de sabor perfecto.  A la hora de servir, si lo deseas, puedes decorar el puré con las regañás de almendra.   PROVOLONE CON CREMA DE TOMATE Y BASE DE REGAÑÁ  Ingredientes: 150 ml de salsa de tomate 150 g de queso provolone  9 aceitunas negras  1 cucharada de orégano 50 ml de aceite de oliva    Preparación: Utiliza las mini regañás de El Guijo y agrega sobre ellas la salsa de tomate. Coloca encima el queso provolone y píntalo con un poco de aceite de oliva y orégano.  Introduce las regañás en el horno hasta que el queso se derrita. Antes de servir, coloca aceitunas negras en cada una de las porciones y…. ¡A comer!   REVUELTO DE VERDURAS Y JAMÓN ACOMPAÑADO DE PICOS CAMPEROS Ingredientes: Jamón a taquitos  Setas  Espárragos  Calabacín  Pimiento verde Huevo Ajo  Sal  Aceite de oliva    Preparación:  Lava, trocea  las verduras y añade sal. Pon un poco de aceite de oliva en una sartén y ve dorando el ajo.  Cuando el aceite esté caliente, añade en primer lugar los espárragos, y después el calabacín para que se vaya ablandando. Vierte entonces las setas y, por último, el pimiento, y deja la mezcla a fuego lento.  Pasados unos cinco minutos, añade los tacos de jamón y remueve. Finalmente, vierte el huevo sobre la mezcla (batido previamente) y mézclalo todo hasta obtener el revuelto.  A la hora de comer, acompaña este plato con los deliciosos picos camperos de El Guijo.    Si te han gustado estas recetas sanas para la vuelta al cole, no puedes perderte: 3 recetas con regañás que sorprenderán a tus invitados  Las mejores recetas para combinar con tus picos  Cómo triunfar con un picoteo  Si te animas a hacer estas recetas o cualquier otra de nuestra web, puedes subirlas a Instagram y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo. ¡Visita nuestro blog para descubrir más propuestas como esta!

RECETAS SANAS PARA LA VUELTA AL COLE Leer más »

patatas fritas

¡SACA PARTIDO A TUS PATATAS FRITAS!

Las patatas fritas de bolsa son uno de los snacks salados que no pueden faltar en ninguna reunión con familia o amigos… ¡nunca fallan! Seguramente nunca te lo hayas planteado, pero existen muchas formas de combinar este producto para lograr platos deliciosos y originales.  Desde El Guijo te traemos una serie de propuestas para las que tan solo necesitarás un ingrediente estrella: nuestras patatas fritas. Si te pica la curiosidad y quieres saber cuáles son… ¡Quédate a leer este post!    UN CLÁSICO… LA TORTILLA DE PATATAS  Receta para 4 personas.  Necesitarás: 7 huevos tamaño “L” 200 gr de patatas fritas El Guijo Aceite de oliva virgen extra  Elaboración:  En primer lugar, toma un recipiente y bate 6 de los 7 huevos. A continuación, añade las patatas fritas y ve mezclandolas con el huevo a la vez que las partes. Deja reposar esta masa durante 15 minutos, pues así lograrás que las patatas se pongan blandas.  Por otra parte, calienta el aceite de oliva en una sartén.  Toma de nuevo la mezcla y añádele el séptimo huevo, para que la tortilla quede jugosa. Cuando el aceite esté caliente, vierte la masa en la sartén y deja cuajar la parte inferior durante 1 minuto (a fuego medio). Voltea la tortilla y déjala por la otra cara durante un minuto más.  Aquí tienes una alternativa para tus patatas fritas… ¡sencilla y buenísima!    CANAPÉS DE PATATAS FRITAS No encontrarás una receta más simple y deliciosa que esta. Tan solo necesitas un par de ingredientes: Una bolsa de patatas fritas El Guijo Tu acompañamiento favorito: mejillones, anchoas, boquerones, queso…  Para la preparación, coge un plato grande y deposita, a modo de canapés, las patatas fritas (como base). Cubre las patatas con el ingrediente que prefieras (permítenos recomendarte los mejillones… ¡no te arrepentirás!)    OTRO CLÁSICO… LOS HUEVOS ROTOS  Seguro que has preparado este plato muchas veces, pero quizás nunca pensaste en utilizar las patatas fritas de El Guijo… ¡mucho más rápido e igual de rico! Los ingredientes a utilizar son sencillos: huevos, jamón o chorizo, y patatas. Elabora esta receta de la forma en que siempre lo haces, y sustituye las patatas cocidas por patatas fritas. Le darán un toque mucho más crujiente a tu plato.   PARA LOS MÁS DULCES: PATATAS AL CHOCOLATE  Necesitarás: Una bolsa de patatas El Guijo Una tableta de chocolate  Elaboración: funde el chocolate al baño maría hasta que esté líquido. Añade después las patatas, y cuando las saques, déjalas en el frigorífico durante 20 minutos (aproximadamente). ¡Listo!   ¿Te han gustado nuestras propuestas? Te invitamos a que sigas leyendo más recetas como esta:  ¡El mejor revuelto de bacalao con patatas El Guijo! Ideas de canapés salados y dulces para las fiestas  Cómo triunfar con un picoteo  Para hacer todas estas recetas puedes conseguir los ingredientes en nuestra tienda online. Si te animas a hacer estas recetas o cualquier otra de nuestra web, puedes subirlas a Instagram y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo. ¡Visita nuestro blog para descubrir más propuestas como esta!

¡SACA PARTIDO A TUS PATATAS FRITAS! Leer más »

relleno bizcocho

3 RELLENOS PARA AÑADIR A TU BIZCOCHO

¿Quieres conseguir la tarta ideal sin mucho esfuerzo? Puede que tengas por delante una celebración especial y necesites hacerte con una tarta para sorprender a tus invitados.  Aunque muchos seamos fanáticos de la repostería, hay días que da pereza ponerse a cocinar durante horas, ¿verdad? ¡Desde El Guijo te proponemos una solución rápida y deliciosa!  Tan sólo vas a necesitar nuestro Bizcocho Cacerola, al cual podrás añadir cualquiera de los tres rellenos que te enseñamos a preparar a continuación. Puedes elegir la versión de nuestro bizcocho que más te guste: de nueces, almendras o clásico. BUTTERCREAM Para esta receta necesitarás: 4 cucharadas de harina  250 gr de mantequilla  150 gr de azúcar  220 ml de leche    Elaboración:  Antes de empezar, es importante que sepas que todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.  En primer lugar, deposita la leche en una olla y ve añadiendo la harina. A fuego medio, remueve con una varilla hasta que consigas una bechamel espesa. Después déjala enfriar.  Por otra parte, usa una batidora para mezclar la mantequilla y el azúcar durante, aproximadamente, minuto y medio. Añade después la bechamel y vuelve a batir durante un minuto más.  Cuando ya tengas tu crema lista, podrás personalizar el sabor de la misma, añadiendo el extracto que más te guste. Usa la mezcla para decorar tu Bizcocho Cacerola y… ¡a disfrutar!    COBERTURA DE CHOCOLATE  Ingredientes: 200 gr de azúcar glas  150 gr de margarina  40 gr de cacao puro en polvo  3 gotas de esencia de vainilla líquida  Leche  Cómo hacer el frosting: Lo primero que debes hacer es mezclar el azúcar glas, el cacao y la margarina (esta última debe estar a temperatura ambiente). Para ello, utiliza un bol amplio y unas varillas.  Una vez tengas la mezcla, aplica las gotas de esencia de vainilla y vuelve a mezclar, hasta incorporar bien todos los ingredientes.  La textura deseada no debe ser muy ligera ni tampoco dura, por lo que ve incorporando la leche hasta conseguir el resultado deseado.  ¡Listo! Utiliza este frosting para cubrir o rellenar el Bizcocho Cacerola.    CREMA DE QUESO Y MERMELADA  Necesitarás: 250 gr de queso de untar 250 gr de mantequilla  500 gr de azúcar glas  2 cucharadas de leche  Mermelada    Utiliza un bol para poner la leche, la mantequilla y el azúcar glas. Mezcla bien los ingredientes hasta que todo quede integrado.  Después, añade el queso de untar y sigue mezclando, hasta que obtengas una mezcla cremosa. Con esto habrás conseguido la crema de queso.  Utiliza la crema para rellenar tu Bizcocho Cacerola, y unta la superficie del mismo con la mermelada que desees.    Si te ha gustado esta receta, seguro que también te gustarán estas otras:   Crumble de bizcocho de manzana    Cómo hacer una layer cake o una tarta de altura  ¡Descubre el tiramisú con bizcocho de soletilla!   Si te animas a hacer algunos de estos platos en casa, puedes subirlas a las redes sociales y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo. Además, puedes visitar nuestro blog o nuestras videorecetas para descubrir ideas tan geniales como esta. 

3 RELLENOS PARA AÑADIR A TU BIZCOCHO Leer más »

bizcocho de yogur

BIZCOCHO DE YOGUR: la base perfecta para una tarta helada

¿Te apetece preparar un postre rico y muy vistoso? Para los calurosos días de verano, nada mejor que algo dulce y refrescante. Desde El Guijo queremos enseñarte una receta que podrás hacer rápidamente en casa. Se trata de una deliciosa tarta de yogur helada, aunque creerás que estás comiendo tarta de queso. Tierna y jugosa, con una base esponjosa y una cubierta crujiente que hacen de esta tarta un bocado perfecto y súper delicioso. Suena bien, ¿verdad? La clave de esta propuesta es la base de la tarta, elaborada con nuestro delicioso bizcocho de yogur. Si te interesa lo que te contamos, quédate a leer el post. INGREDIENTES PARA LA BASE:  EL BIZCOCHO DE YOGUR Como ya hemos comentado, para la base tan sólo necesitarás uno de nuestros productos estrella: el bizcocho de yogur.  Puedes encontrarlo en tiendas físicas o en nuestra tienda online.     INGREDIENTES PARA LA MOUSSE DE GELATINA Y YOGUR Medio litro de crema/nata para batir Medio litro de yogur natural 1 caja de gelatina de 160 gr  1 caja de gelatina de 80 gr (sabor a elegir)   ¡A COCINAR SE HA DICHO! Como ya disponemos del bizcocho de yogur,, lo cortamos y distribuimos por el molde hasta tapar bien el fondo.  Para elaborar la mousse, empezamos a batir la crema hasta espesar y agregamos el yogur. Aparte, preparar la gelatina (160 gr) disuelta en 2 tazas de agua hirviendo. Dejar que enfríe un poco y añadimos a la crema con el yogur. Una vez que tenemos la mezcla, vertemos sobre el bizcocho que ya tenemos preparado como base.  El siguiente paso será llevar la tarta al congelador durante una hora. Durante ese tiempo preparamos la gelatina (80 gr) igual que antes. Disolvemos el contenido en una taza de agua hirviendo. Mezcla todo suavemente, sin revolverla para que no forme espuma.  Cuando saques el bizcocho del congelador, vierte la gelatina sobre el mismo. Al entrar en contacto con el pastel frío, verás cómo la gelatina se solidifica de inmediato. Por último, esparce toda la gelatina por la superficie del bizcocho para que quede completamente cubierto y mete de nuevo en el frigorífico hasta la hora de servir.    Con nuestros dulces podrás hacer postres muchos postres que seguro que disfrutarás: Crumble de bizcocho de manzana Pudding con magdalenas French toasts para un desayuno muy especial Pastel de frutas con bizcotelas   Si te animas a hacer esta receta o cualquier otra de nuestro blog, compártela en redes sociales y etiquétanos con el hashtag #UnAciertoFijo para que veamos cómo te ha quedado. También puedes ver más videorecetas en nuestro canal de YouTube.

BIZCOCHO DE YOGUR: la base perfecta para una tarta helada Leer más »

regañá

3 recetas con regañás que sorprenderán a tus invitados

Las regañás son unos panes finitos y crujientes, típicos de Sevilla, que se toman como aperitivo o acompañamiento de tapas variadas. Realmente son un vicio… ¡empiezas a comer y ya no puedes parar! Desde El Guijo queremos enseñarte TRES SENCILLAS RECETAS a las que no podrás resistirte. Como bien sabes, lo hecho en casa es siempre mejor 😉 ¡COMENZAMOS!  REGAÑÁ CON QUESO, SALMÓN AHUMADO Y GULAS Sencillo canapé de tamaño pequeño, pero con un gran sabor. Perfecto para comerlo de un solo bocado. Ingredientes: salmón ahumado, crema de queso, gulas, eneldo fresco, aceite de albahaca, aceite de guindilla (opcional) y las regañás mini ajolí El Guijo. A la hora de servir, untar en cada regañá un poco de crema de queso. Poner encima una loncha de salmón ahumado. Con unas pinzas, colocar unas gulas y una ramita de eneldo. Por último, aderezar con un par de gotas de aceite de albahaca y una de aceite de guindilla.   REGAÑÁ CON PATÉ DE ACEITUNAS NEGRAS, TOMATE Y ORÉGANO Si buscas algo rápido y sencillo, esta es tu receta.  Ingredientes: paté de aceitunas negras, tomate, orégano y el ingrediente estrella; nuestras regañás. Para presentar este plato, coloca un poco de paté sobre las regañás. Añade después el tomate y una pizca de orégano. ¡Listo para llevártelo a la boca!   REGAÑÁ GRATINADA Una receta algo más elaborada pero con la que tendrás el éxito asegurado… Ingredientes: 1 cebolla 3 dientes de ajo 200 g. de bacón 1 berenjena pequeña 12 tomates cherrys 1 cuña de queso para rallar Albahaca Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta Elaboración: Comenzamos picando la cebolla y la rehogamos en una sartén con un poco de virgen extra, junto con los dientes de ajo fileteados y el bacón cortado en daditos. Agrega la berenjena cortada en pequeñas porciones, salpimenta y deja sofreír unos minutos. Cuando el sofrito esté bien cocinado, escurre el aceite y deja que se atempere. Ahora es el momento de disponerlo sobre las regañás. Por último, añade por encima los tomates cherrys cortados en cuartos y rallar abundante queso para poner encima. Déjalo unos minutos en el horno hasta que el queso gratine.   Si estas recetas con regañás te han gustado, te recomendamos que también leas: Cómo triunfar con una cena de picoteo Prepara tu ensaladilla casera Ideas de canapés dulces y salados   Si te animas a hacer estas recetas o cualquier otra de nuestro blog, compártela en redes sociales y etiquétanos con el hashtag #UnAciertoFijo para que veamos cómo te ha quedado. También puedes ver más vídeorecetas en nuestro canal de YouTube.

3 recetas con regañás que sorprenderán a tus invitados Leer más »

Berenjena Rellena con crujiente de pan de ajo.

Berenjenas rellenas con crujiente de pan de ajo

¡Oficialmente el verano ha comenzado! Y con él, buscamos platos fáciles que nos permitan disfrutar más de nuestro tiempo libre y no pasar tanto tiempo en la cocina. Uno de los productos claves para lograr esto, es la berenjena. Bajo estas premisas, desde El Guijo, te traemos la receta que se va a convertir en tu favorita del verano: Berenjenas rellenas con verdura, carne picada, y por supuesto, nuestro toque especial… Crujiente de pan de ajo con nuestras tradicionales tostas de pan El Guijo. Para esta receta, vamos a utilizar como principales dos productos estrella por sus valores nutricionales y su versatilidad. –          Por un lado, las berenjenas que, además, están de temporada. Son un tipo de hortalizas muy ligeras, digestivas y que ayudan a mantener controlado el colesterol y la oxidación celular. Otro factor clave, es su sabor, jugosidad y su capacidad para adaptarse a cualquier otro ingrediente con el que la combines sin perder su esencia. –          Por otro lado, encontramos el crujiente de pan de ajo. Esta combinación es espectacular y utilizada como topping de tus berenjenas creará toda una explosión de sabor y disfrute. El ajo, por su parte, además de aportar muy pocas calorías, es muy beneficioso para la salud. Reduce el colesterol malo y protege el corazón, siendo a su vez un remedio depurativo, antiséptico y antibacteriano. No te hacemos esperar más, comenzamos a desgranar esta super interesante receta. ¡Manos a la obra! ¿Qué vamos a necesitar para hacer nuestra berenjena rellena con crujiente de pan de ajo? Para la Berenjena rellena: 1 berenjena por persona 125 gr de carne picada por berenjena 1 calabacín 1 ajo ½ cebolla  ½ pimiento rojo Tomate frito casero o triturado natural (según gusto) Pimienta negra, orégano y albahaca fresca Aceite de oliva y sal Queso rallado para gratinar (Opcional) Para el crujiente de pan de ajo: 2 o 3 Tostas de Pan El Guijo. 2 cucharaditas de mantequilla. 1 cucharada de aceite de oliva. 2 ajos grandes. Una pizca de sal, pimienta y orégano.  ¡A cocinar! En primer lugar, ponemos el horno a precalentar a 180º con calor arriba y abajo. Limpiamos bien y cortamos las berenjenas por la mitad a lo largo y con un cuchillo y una cuchara las vaciamos para apartar la carne de la piel. ¡Cuidado! Hay que evitar que no se rompa la piel. Una vez vacías, rocía con un poco de aceite y sal e introduce las berenjenas vacías en el horno unos minutos. Mientras tanto, salpimentamos la carne y comenzamos a saltearla en una sartén. Una vez comience a estar cocinada, añadimos la pulpa de la berenjena, y las verduras bien troceadas, y seguimos rehogando. Acto seguido, incorporamos a la mezcla, la salsa de tomate elegida y condimentamos con el orégano y la pimienta negra. Una vez cocinado, más o menos calculamos que te llevará unos 15 minutos, sacamos las berenjenas del horno y las rellenamos. Si vas a incluir queso, espárcelo a tu gusto por encima. Hornea de 15 a 20 minutos a 180º. Sácalas del horno y añade por encima unas hojas de albahaca fresca. Aportarán sabor y frescor. Para finalizar y disfrutar de este increíble plato, vamos a darle el toque especial y único de El Guijo. Cómo preparar el pan de ajo Para el crujiente de pan de ajo, coge tus tostas de pan, colócalas en un bol y tritura ligeramente. Deben quedar pequeños trozos, pero sin llegar a estar completamente triturados. En un recipiente aparte, calienta la mantequilla, y agrégale el aceite, el perejil picado fino, los ajos triturados, y las especias (orégano, perejil y la sal). Mezcla hasta que queden bien ligados todos los ingredientes, y añade a las tostas. ¡Remueve con cuidado para que el pan se impregne de la salsa de ajo y listo! Decora tus berenjenas con tu super topping crujiente de tostas de pan de ajo. ¡ESPECTACULAR! Si te animas a hacer esta receta o cualquier otra de nuestro blog, compártela en redes sociales y etiquétanos con el hashtag #UnAciertoFijo para que veamos cómo te ha quedado. ¡Visita nuestra web para ver más recetas como esta! También puedes ver más vídeorecetas en nuestro canal de YouTube.  

Berenjenas rellenas con crujiente de pan de ajo Leer más »