Noticia

tarta de chocolate

EL POSTRE MÁS SENCILLO: TARTA DE CHOCOLATE CRUJIENTE

Esta vez no sirven las excusas para no cocinar porque te traemos la receta de más sencilla y deliciosa que has probado nunca. ¡La tarta de chocolate crujiente al estilo de El Guijo! Gracias a lo rápido que se prepara este postre es perfecto para pasar una tarde navideña cocinando en familia. Incluso los más pequeños de la casa pueden colaborar y hacer que se diviertan cocinando una rica tarta de chocolate crujiente. Los ingredientes necesarios para realizarla también son muy pocos, por lo que te será muy fácil encontrarlos. Tan solo necesitarás tres ingredientes de tu despensa para ponerte manos a la obra.   Ingredientes para la tarta de chocolate –          Tortas de Aceite El Guijo –          Crema de cacao –          Azúcar glass Ahora sí… ¡TODOS A LA COCINA! Comienza colocando una torta de aceite El Guijo como base de la tarta en un plato. Sobre esa torta debes untar una abundante capa de crema de cacao para luego superponer otra torta. Este proceso se debe repetir tantas veces como altura quieras que tenga la tarta. Nosotros recomendamos unas 5 o 6 capas aproximadamente, aunque eso al final dependerá de tu gusto. Para terminar, la última torta llevará una capa algo más fina de crema de cacao y sobre esta espolvorear azúcar glass hasta que se aprecie una capa blanca uniforme. Además del azúcar se le puede añadir decoración al gusto. Nosotros te recomendamos poner chips de chocolate o chocolate blanco, perlas de azúcar o también utilizar fruta cortada como fresas o frambuesas. ¡Da rienda suelta a tú imaginación decorando esta receta!  Si te atreves a preparar esta tarta de chocolate crujiente en casa, puedes subir una foto a redes sociales y etiquetarnos en las fotos de vuestras creaciones para que podamos ver los grandes chefs que tenemos entre nuestros seguidores. Si te has quedado con ganas de más, puedes ver nuestros vídeos donde te enseñamos más recetas como esta de mostachones con fruta y miel.  https://www.youtube.com/watch?v=om0VEtBIKeI Otras recetas que te pueden interesar: La hamburguesa a la barbacoa perfecta Pudding con magdalenas Tostas de pan con huevos a la mexicana.

EL POSTRE MÁS SENCILLO: TARTA DE CHOCOLATE CRUJIENTE Leer más »

huevos mexicanos

TOSTAS DE PAN CHAPATÓN CON HUEVOS A LA MEXICANA

Para esos días en los que no sabes qué cocinar y no dispones de mucho tiempo, te traemos la solución. Una receta polivalente que sirve tanto para desayuno, almuerzo o cena: ¡TOSTAS DE PAN CHAPATÓN CON HUEVOS A LA MEXICANA!  Una receta fácil, rica y saludable, ya que contiene un alto nivel de proteína. Se trata de una comida muy recurrente en la mayoría de las casas mexicanas debido a que se trata de una elaboración muy sencilla, perfecta para cocinar en familia. ¿Tienes ganas de probar un bocado? Pues necesitarás los siguientes ingredientes :  ½ cuchara sopera de aceite de oliva virgen extra. ¼ cebolla blanca picada. 1 tomate picado en cubitos. ½ chile serrano / jalapeños.  Pan Chapatón de El Guijo. Sal al gusto. 2 huevos. Preparar esta receta tan solo te llevará unos quince minutos, por lo que es perfecta para cuando no hay mucho tiempo. ¡LISTOS PARA COCINAR! Calienta una sartén durante 2 minutos a fuego medio con aceite de oliva. Es preferible que la sartén sea antiadherente. Servir en la sartén la cebolla picada y cocinar a la misma temperatura durante 2 minutos. Una vez que la cebolla esté dorada es hora de agregar el ½ chile troceado y remover junto a la cebolla otros 2 minutos. Por último, añadir el tomate picado para integrarlo con el resto de verduras y dejar en el fuego un par de minutos más. Mientras las verduras se terminan de cocinar, se vierten dos huevos en un tazón con sal al gusto y se remueven sin llegar a batirlos. Añade los huevos a la sartén donde se encuentran las verduras y deja que se cuezan durante 2 minutos antes de empezar a remover. Una vez los huevos hayan cogido consistencia vamos a removerlos con movimiento envolventes ya que deben apreciarse grandes grumos. Por otro lado, coger una rebanada de pan chapatón y ponerlo a tostar durante unos 30 segundos por cada lado. El último paso es verter la mezcla de la sartén encima de la tosta con cuidado de que no se desborde. ¡Y LISTO PARA COMER!    Si queréis presumir de vuestras tostas de huevos a la mexicana o cualquier otra receta de nuestra web no dudéis en subirla a Instagram y etiquetarnos para que podamos ver vuestras obras de arte culinarias.   Es probable que después de esta receta, descubras el chef que llevas dentro. Así que, para dar rienda suelta a tu talento, te dejamos otras recetas: 3 RECETAS CON REGAÑAS QUE SORPRENDERÁN A TUS INVITADOS. BERENJENAS RELLENAS CON CRUJIENTE DE PAN DE AJO. LA HAMBURGUESA A LA BARBACOA PERFECTA. Y si te has quedado con ganas de más, puedes visitar nuestro canal de Youtube en el que encontrarás vídeorecetas rápidas para preparar en casa. ¡Síguenos en redes sociales!

TOSTAS DE PAN CHAPATÓN CON HUEVOS A LA MEXICANA Leer más »

fondue dulce

Fondue de chocolate con dulces

¿Quieres sorprender a tus invitados con un postre irresistible? En Dulces El Guijo te traemos la solución para que tus invitados queden fascinados: una fondue de chocolate con dulces. Es el mismo concepto que la fondue de quesos, pero cambiamos el sabor dulce por el salado. Además, es sencillo de realizar y hay para todos los gustos. Es una receta muy fácil, por lo que podrás prepararla con los más pequeños y así pasar un rato en familia. ¡Empezamos!   ¿QUÉ NECESITAS? Los ingredientes son muy fáciles y, además, puedes elegir los que más te gusten. Nosotros te vamos a dar una idea para que escogerlos sea mucho más fácil. Surtido de dulces: Palmera hojaldre Bizcocho Mármol Bizcocho Yogur Bizcocho Soletilla Lazos de hojaldre Magdalenas Concha Magdalenas Valencianas   Con todo tu surtido de dulces preparado, divídelo en distintos platos y córtalos para que sea más fácil comerlo. A cada uno de estos trozos añádele un palito de madera para poder comerlo y bañarlo en la fondue de chocolate. Para las salsas puedes elegir lo que más te apetezca. Nosotros te recomendamos que elijas 3 tipos de chocolate: negro, con leche y blanco. Fúndelos al baño maría y listo. Si lo prefieres, también puedes utilizar crema de cacao o avellanas, la calentamos unos segundos al microondas y quedará perfecta. Otra opción con la que tus dulces quedarán irresistibles es bañarlos en mermelada. Nuestras favoritas son las de fresa, melocotón y naranja. Y para el toque más dulzón te recomendamos el dulce de leche.  Añade cada una de las salsas elegidas en un tarro de cristal y por último solo faltarían los toppings. Aquí puedes dejar la imaginación volar: almendra molida, fideos de colores, coco rallado, chips de chocolate, frambuesas o arándanos. ¡A disfrutar de un banquete dulce!   Si te gusta la repostería, no puedes perderte estas recetas que hemos preparado para ti con los productos de Dulces El Guijo: CRUMBLE DE BIZCOCHO DE MANZANA Pudding con magdalenas, un postre para sorprender PALMERITAS DE HOJALDRE DECORADAS, ESPECIAL CUMPLEAÑOS   Si os animáis a preparar esta fondue de chocolate para una merienda especial o una fiesta de cumpleaños, o cualquier otra receta de nuestra web, podéis subirlas a Instagram y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo.   Si te has quedado con ganas de más, visita nuestro canal de Youtube para ver más recetas.

Fondue de chocolate con dulces Leer más »

Halloween

QUÉ COCINAR EN HALLOWEEN: IDEAS FÁCILES Y DIVERTIDAS

¿Se acerca Halloween y aún no sabes qué cocinar para la noche más terrorífica? ¡En Dulces El Guijo tenemos la solución!  Hemos preparado una serie de propuestas para que elabores un menú completo: desayuno, comida, merienda y cena. Con estos platos podrás sorprender a tus hijos durante todo el día. Además, son recetas sencillas que podréis elaborar entre toda la familia y pasarlo genial.  ¿Estáis listos? ¡Empezamos!    COMENCEMOS POR EL DESAYUNO…  Dicen que es la comida más importante del día, ¿no? Para empezar el domingo con fuerzas, os damos un par de ideas: Cookies de arañas Para esta receta solo necesitaréis dos ingredientes: nuestras deliciosas galletas fritas y un lápiz pastelero de chocolate.  Con el lápiz, id dibujando arañas en cada una de las galletas… ¿Quién es el mejor pintor?    Huevo – esqueleto  ¡Esta receta no puede ser más sencilla!  Necesitáis: una sartén, 4 huevos de gallina, ketchup y mostaza.  Cada uno tiene que freír su huevo en la sartén. Cuando todos tengáis el vuestro, coged la mostaza y el ketchup e intentar dibujar un esqueleto… ¿Cuál es el más original?   ¡HORA DE COMER! Y como no podía ser de otra manera, traemos un plato típico de Halloween: el puré de calabaza.  Además de divertida, se trata de una receta muy sana para tus niños.  Necesitarás: 750 g de calabaza  1 patata  1 cebolla Sal  Pimienta negra    Elaboración:  En primer lugar, pela las patatas, la cebolla y la calabaza. Pon AOVE en una olla y dora la cebolla. Después, añade la calabaza y la patata, agua y deja cocer durante 20 minutos, aproximadamente. ¡PURÉ LISTO! Para hacerlo más divertido, decorar el puré con una “tela de araña”, usando una salsa bechamel. Podéis acompañarlo con nuestras tostas de pan a modo de picatostes, una combinación estupenda.    UNA BUENA MERIENDA PARA AMENIZAR LA TARDE ¡Esto va a ser divertido!  Necesitaréis nuestro famoso Bizcocho Cacerola, un bote de nata montada y un poco de chocolate fundido.  Con la ayuda de una manga pastelera, id poniendo bolitas de nata por la superficie del bizcocho. Después, con el chocolate y la ayuda de un palillo, id pintando a cada bolita los ojos y la boca. La intención es llenar el pastel de pequeños fantasmas… ¿Creéis que podéis hacerlo?   POR ÚLTIMO, PERO NO MENOS IMPORTANTE… ¡LA CENA! Para acabar el día de la mejor forma, os hemos preparado unas burgers de Halloween.  Solo vais a necesitar nuestro pan mini burger y vuestra carne favorita. Para darle el toque terrorífico a las hamburguesas, os proponemos lo siguiente: Cortar unos picos a las lonchas de queso (para que parezcan los dientes de un monstruo), añadir un poco de ketchup (que imite a la sangre) y poner un par de aceitunas negras en el pan (simulando los ojos del monstruo).  ¡Listo! La cena está servida.    Si os ha gustado cocinar en familia, no podéis perderos: Recetas sanas para la vuelta al cole  3 rellenos para añadir a tu bizcocho  Bizcocho de yogur: la base perfecta para la tarta helada   Si os animáis a hacer el menú de Halloween o cualquier otra receta de nuestra web, podéis subirlas a Instagram y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo.     

QUÉ COCINAR EN HALLOWEEN: IDEAS FÁCILES Y DIVERTIDAS Leer más »

receta huevo

DELICIOSAS RECETAS PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL HUEVO

Desde hace años, Dulces El Guijo elabora productos tradicionales y artesanos.  Uno de los ingredientes estrella de estos productos es el huevo. Por eso, hoy con motivo del Día Mundial del Huevo, hemos querido traerte un par de recetas riquísimas y variadas, con el huevo como protagonista. ¿Te apuntas a cocinar con nosotros? ¡Vamos!   PASTEL DE VERDURAS CON HUEVO Para la elaboración de esta receta solo necesitarás 45 minutos de tu tiempo. ¡No hay excusas!  Necesitarás:  4 huevos de gallina y 4 huevos de codorniz  250 gramos de menestra de verdura congelada  Nata líquida Perejil  Pimienta Sal    Elaboración Lo primero es poner la menestra de verdura a cocer durante, aproximadamente, 10 minutos. Extiéndela después sobre una superficie para que vaya perdiendo la humedad.  A continuación, cuece los huevos de codorniz y pélalos una vez estén fríos. Por otra parte, bate los huevos de gallina con la nata líquida, la sal, la pimienta y el perejil.  Una vez tengas la mezcla anterior, añade a la misma las verduras cocidas y los huevos de codorniz que pelaste (eso sí, pícalos antes).  Por último, pon el horno a calentar a 180ºC. Elige un molde rectangular, fórralo con papel de aluminio y deposita en éste la mezcla ya preparada.  Mete el molde en una bandeja con agua e introdúcelo en el horno, cociéndose la mezcla al baño María durante 40 minutos, aunque el tiempo varía según el horno. Te recomendamos ir controlando la cocción.  ¡Sano, fácil y riquísimo! Acompáñala con nuestras mini regañás y te encantará.    MACARONS  Ingredientes (para unos 25 macarons): 110 g de harina de almendras  220 g de azúcar glas 110 g de claras de huevo envejecidas* 30 g de azúcar refinada  Colorantes en gel   *deben pasar una noche, a temperatura ambiente, envueltas con papel film.  Preparación En primer lugar, debes tamizar la harina de almendras y el azúcar glas. Posteriormente, bate las claras de huevo envejecidas sin llegar al punto de nieve, para cuando la mezcla empiece a crear espuma. Cuando esto ocurra, añade el azúcar refinado.  Sigue batiendo la mezcla y añade el colorante antes de que las claras se hayan montado. Elige la cantidad de colorante que desees, eso sí, teniendo en cuenta que al hornear se perderá un poco de color.  A continuación, añade a la mezcla actual la mitad de la mezcla inicial compuesta por harina de almendras y azúcar glas. Utiliza una espátula grande para mezclar. Cuando los ingredientes estén integrados, añade la otra mitad y continúa mezclando.  Pasa la masa a una manga pastelera y utiliza un molde para elaborar los macarons. Cuando rellenes todos los huecos, pon el molde sobre una bandeja de horno y deja que la superficie de los pastelitos se seque.  Una vez que esto ocurra, introdúcelos en el horno a 150ªC durante 15 minutos, aproximadamente (ve controlando los tiempos y abriendo el horno de vez en cuando). Por último, saca tus macarons del horno y déjalos enfriar completamente en el molde.    Para el relleno, puedes echar un vistazo al siguiente artículo de nuestro blog, en el que te proponemos 3 deliciosas recetas: 3 rellenos para añadir a tu bizcocho    También te puede interesar: Bizcocho de yogur: la base perfecta para una tarta helada  Pudding con magdalenas, un postre para sorprender    Y ya sabes, si te animas a preparar alguna de estas recetas, puedes subirla a redes sociales y etiquetarnos para que podamos ver lo bien que te ha quedado usando el hashtag #UnAciertoFijo.  

DELICIOSAS RECETAS PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DEL HUEVO Leer más »

conservar picos

¿CÓMO CONSERVAR LOS PICOS PARA QUE NO PIERDAN SABOR?

Bastones, varitas, rebujitos, camperos, colines… Existe una gran variedad de picos y los que somos fanáticos lo sabemos, ¿verdad? ¡A cada cual más bueno! Desde Dulces El Guijo queremos enseñarte una serie de trucos para que se conserven en perfecto estado y puedas comértelos cuando quieras. ¡Toma nota!   Consejos para conservar los picos en buen estado   ¿EN EL FRIGORÍFICO? ¡NI HABLAR! La temperatura es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de guardar tus picos. Si los dejas en el frigorífico, acabarán adquiriendo una textura blanda y perderán todo su sabor.  La luz del sol y las corrientes de aire, por otra parte, hacen que los picos se pongan duros, mientras que una humedad excesiva puede provocar que aparezca moho.    LAS BOLSAS DE TELA: EL REMEDIO MÁS CLÁSICO También puedes usar bolsas de papel, paneras o incluso cajas de madera. Estos envases evitarán, por una parte, que los picos estén expuestos al aire o al sol, y conserven así su humedad.  Por otra parte, permitirán que el producto respire, evitando que aparezca el famoso moho.  En definitiva, lo ideal es que dejes tus picos en un lugar fresco y seco, como puede ser una despensa o un mueble de la cocina. Es importante, por tanto, que se encuentren a temperatura ambiente.   ¡Tus picos estarán tan deliciosos como el primer día!   EL PAPEL DE ALUMINIO  Es una buena opción, pues hará que tus picos se deterioren más lentamente. Lo ideal es envolverlos en papel de aluminio y después colocarlos en una panera.    ¿QUÉ PASA SI LOS PICOS SE PONEN DUROS? Puede que sea demasiado tarde y tus picos ya se hayan puesto duros, pero… ¡no te preocupes! También tenemos solución para ello.  La primera opción es muy simple. Tan solo tienes que humedecer un paño de la cocina y envolverlos con éste. Después, introducirlo en el microondas entre 10 y 15 segundos. ¡Conseguirás que estén tan blandos como el primer día! También puedes utilizar un apio. Sí, como lo oyes… Introduce un tallo de apio en la bolsa y métela en el frigorífico. Pasadas unas horas, estarán perfectos para ser consumidos. UN TRUCO MÁS… ¡PICOS AL HORNO! Otra alternativa para que recuperen su textura original es meterlos en el horno.  Tan simple como dejarlos durante unos minutos a una temperatura aproximada de 70 ºC y… ¡como nuevos!    Te invitamos a que visites nuestra tienda online para que puedas comprar nuestros picos y selección de pastelería.  También puedes seguir leyendo algunas de estas recetas:  ¡Saca partido a tus patatas fritas! Las mejores recetas para combinar con tus picos.    Y recuerda, si te animas a hacer cualquier de nuestras recetas, puedes subirlas a redes sociales y etiquetarnos con el hashtag #UnAciertoFijo.   

¿CÓMO CONSERVAR LOS PICOS PARA QUE NO PIERDAN SABOR? Leer más »