Noticia

Prepara unos dulces de Halloween terroríficos

Llega Halloween y queremos celebrarlo de una forma TERRORÍFICAMENTE DULCE. Fantasmas, brujas y esqueletos se apoderan de nuestras casas, pero en esta ocasión, ¡nos los comemos! Los dulces de Halloween más alucinantes. Un sabor de miedo… ¿Truco o trato? Organiza una merienda de terror, divertida y por supuesto deliciosa, con estos dulces de Halloween terroríficos. ¡En marcha un cargamento de monstruos dulces!  Hemos recopilado dos recetas de Halloween divertidas, fáciles y rápidas con productos de Dulces El Guijo para ayudarte a que tu fiesta sea un éxito sin tener que emplear mucho tiempo ni esfuerzo. Recetas de dulces de Halloween  Momias de plátano  Ingredientes: Plátanos Chocolate blanco para postres Chocolate con leche para postres Virutas de chocolate negro  1/4 taza de leche Corazones de almendra Elaboración: Corta los plátanos a la mitad. Derrite la mitad del chocolate blanco en el microondas con la leche y tritura los corazones de almendra. De uno en uno, sumerge los plátanos en el chocolate para cubrirlos, sacudiendo cualquier exceso y esparce las virutas de corazones por la base. Déjalo reposar en una bandeja en el frigorífico hasta que solidifique el chocolate y las virutas de almendra. Una vez listo,  es el turno del chocolate con leche, derrite y esparce por los plátanos en forma de zig zag (imitando las telas que envuelven las momias).  Antes de volver a introducir en el frigorífico para que quede todo consolidado, coloca dos virutas de chocolate negro en cada mitad a modo de ojos.  Magdalenas arañas  Ingredientes: Tus magdalenas Dulces El Guijo favoritas: aceite de oliva, concha… Crema de chocolate, puedes comprarla lista o hacerla tú mismo. Chocolate blanco para postres. ¼ litro de leche (entera, semidesnatada, vegetal…) Preparar estas magdalenas es un juego de niños, ¿por qué no prepararlas con ellos?  Estos dulces de Halloween son muy fáciles, divertidos y lo mejor, ¡están deliciosos! Sólo necesitas coger tus magdalenas y untar una buena capa uniforme de la crema de cacao que hayas elegido.  Derrite el chocolate blanco con un poco de leche, y dibuja con ayuda de una manga pastelera tus telarañas sobre la crema de cacao. ¡Sugerencia! Puedes dejar alguna magdalena sin crema de cacao, y dibujar sobre ellas caras de calabaza. Esperamos que te gusten estás ideas y te animes a probarlas, pero no te olvides de enseñarnos tus versiones.Sube tu foto a redes sociales, ¡queremos ver tus dulces de Halloween terroríficos! Te dejamos algunas ideas más para que te inspires:  Qué cocinar en Halloween. Fondue de chocolate con dulces y fruta. Fantasmas de chocolate.  

Prepara unos dulces de Halloween terroríficos Leer más »

Mini pasteles de calabaza en tartaletas El Guijo

¿Preparamos un postre dulce de temporada? Estos mini pasteles de calabaza en tartaletas, son perfectos.  Octubre es sinónimo de otoño y por supuesto, de su fiesta más destacada, Halloween, ¿y qué mejor alimento podemos encontrar para representar estas fechas?  LA CALABAZA, PROTAGONISTA INDISCUTIBLE.  Los meses de otoño son de temporada para esta hortaliza al ser los meses en los que ya está madura para comer.   Si nos centramos en sus propiedades alimenticias, la mejor calabaza es aquella que tiene un color naranja más intenso, y esto se traduce como el momento dónde todos sus nutrientes y vitaminas están presentes de manera más activa. Tiene multitud de recursos y es tan versátil que podemos utilizarla tanto para recetas saladas como dulces: cremas, guisos, tartas, donuts, infusiones e incluso en cervezas. Además de esto, cobra mayor relevancia por su relación con la fiesta de Halloween y las leyendas que envuelven a este alimento. ¿Interesante verdad?  Pero ahora es el momento de hacer lo que mejor se nos da: ¡vamos a cocinar! Aprovechando su dulzor, vamos a elaborar estos mini pasteles de calabaza que pasarán a formar parte de tus recetas favoritas.  La combinación de esta masa crujiente y seca con la cremosidad del pastel de calabaza es una combinación ideal. Y si lo acompañas con helado de vainilla, será el postre, merienda o incluso el desayuno perfecto.  No podrás dejar de hacer estas tartaletas sea el mes que sea. ¡Aunque siempre es mejor en temporada! ¡Manos a la obra!  Mini pasteles de calabaza en tartaletas El Guijo.  Ingredientes que vas a necesitar:  300g de calabaza 1/2 bote pequeño de leche condensada 75g de almendras crudas molidas 25gs de mantequilla 2 huevos ¼ cucharadita de canela en polvo Sal Tartaletas Dulces El Guijo Paso a paso:  Cuece la calabaza troceada con la mantequilla y una pizquita de sal durante 20 minutos. Escurre la calabaza y bate junto con la leche condensada y los huevos, hasta obtener un puré fino. A continuación, añade las almendras y la canela, mezcla bien hasta que se integre todo. Precalienta el horno. Llegamos a los últimos pasos… Con cuidado, vierte la crema de calabaza en las tartaletas. Mete los mini pasteles de calabaza en tartaletas en el horno a 180º durante 25 minutos.  Una vez esté la crema cuajada podemos sacarlo y dejar enfriar.  ¡Listo! Decora tus tartaletas con helado de vainilla por encima o un poco de nata montada y es el momento de espolvorear un poco de canela. ¿Qué te ha parecido? Anímate a prepararlas y cuéntanos tus impresiones, estamos seguros de que FLIPARAS con su sabor.  ¡Síguenos en redes sociales y comparte las fotos de tus mini pasteles de calabaza para que podamos ver tus resultados! Te compartimos otras super ideas Dulces El Guijo:  5 ideas para merendar. Recetas fáciles para Halloween. Recetas originales para Halloween

Mini pasteles de calabaza en tartaletas El Guijo Leer más »

5 FRUTAS PARA COMBATIR EL CALOR DEL VERANO

El verano es una época del año en la que nos apetece comer alimentos frescos y ligeros, que nos hidraten y nos aporten vitaminas y antioxidantes. Las frutas son una opción ideal para ello, ya que además de tener un alto contenido en agua, nos ofrecen una gran variedad de sabores, colores y texturas. Desde Dulces el Guijo te contamos cuáles son las frutas que te ayudarán a combatir el calor y sus beneficios. Estas son las frutas para combatir el calor que tendrás que comer este verano  SANDÍA La sandía es una de las frutas más refrescantes y populares del verano. Tiene un 92% de agua, por lo que es muy hidratante y ayuda a prevenir la deshidratación. Además, es rica en licopeno, un antioxidante que protege la piel de los daños solares. Puedes comerla al natural, en zumos, batidos o ensaladas. MELÓN El melón es otra fruta muy veraniega, con un 90% de agua y un sabor dulce y aromático. Es una buena fuente de vitamina C, potasio y betacaroteno, que favorece el bronceado y la salud ocular. Puedes tomarlo solo, con jamón, en gazpacho o en brochetas. MELOCOTÓN El melocotón es una fruta jugosa y deliciosa, con un 87% de agua y un alto contenido en fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal. También aporta vitamina A, C y E, así como minerales como el hierro, el calcio y el magnesio. Puedes disfrutarlo al natural, en mermeladas, tartas o ensaladas. CIRUELA La ciruela es una fruta pequeña y dulce, con un 85% de agua y un efecto laxante, gracias a su contenido en sorbitol y fibra. También contiene vitamina C, potasio y antioxidantes como los fenoles y los flavonoides. Puedes consumirla fresca, seca, en compotas o zumos. PIÑA La piña es una fruta tropical muy refrescante y digestiva, con un 86% de agua y una enzima llamada bromelina, que facilita la descomposición de las proteínas. También es rica en vitamina C, manganeso y fibra. Puedes comerla al natural, en ensaladas, postres o asadas. Algunas recetas que puedes hacer con frutas para combatir el calor Ahora que ya sabes cuáles son las frutas más refrescantes, te dejamos algunas recetas para que puedas incluirlas en tu menú de una forma original y diferente. ¡Disfruta de estos sabores frescos de la mano de Dulces el Guijo!  Smoothie de mango, naranjas y Tortas de Aceite El Guijo https://www.youtube.com/watch?v=zYVNGEgBCK8 Brochetas de fruta y bizcocho Mármol. https://www.youtube.com/watch?v=HmSa_8wIQC0 ¿Te han gustado estas recetas? Te compartimos otras increíbles recetas con frutas que pueden servirte para combatir el calor: -Bowl de frutas con topping de magdalena -Banoffee al estilo de Dulces El Guijo – Acompaña tus meriendas con un Batido de Plátano ¡Síguenos en redes sociales y en nuestro canal de Youtube para más ideas y recetas como estas! 

5 FRUTAS PARA COMBATIR EL CALOR DEL VERANO Leer más »

Receta de verano: Gazpacho andaluz

¿Puede haber una receta más típica del verano que el gazpacho andaluz? Esta receta que tanto nos encanta es una sopa de tomate fría muy fácil de hacer para estos días tan calurosos. Actualmente no se conoce el origen exacto del gazpacho andaluz, sin embargo, históricamente se ha considerado una especialidad culinaria de Andalucía. Esta región se destaca por su abundancia de aceite de oliva virgen extra y productos frescos de la huerta, perfectos para combatir las temperaturas de sus veranos extremadamente calurosos y secos.  Si quieres saber cómo elaborar el tradicional gazpacho andaluz te lo contamos paso a paso con todos los ingredientes que necesitas. Y como consejo para que te salga de 10, te recomendamos utilizar las rebanadas de pan de Dulces El Guijo. Ingredientes que vas a necesitar para preparar gazpacho andaluz 1 kg de tomates. 1 pepino. 1 pimiento verde. 1 cebolla. 2 dientes de ajo. 50 ml de aceite de oliva virgen extra. 25 ml de vinagre de vino blanco. Sal. 1 vaso de agua fría  2 rebanadas de pan de Dulces El Guijo. Prepara tu gazpacho andaluz paso a paso Lava bien todas las verduras. Pela los tomates, el pepino, la cebolla y los ajos. No te olvides de quitar las semillas del pimiento verde. En un recipiente aparte, remoja las rebanadas de pan de Dulces El Guijo en agua fría durante unos minutos hasta que se ablanden. Corta los tomates, el pepino, el pimiento verde, la cebolla y los ajos en trozos grandes y colócalos en una licuadora o procesadora de alimentos. Agrega el aceite de oliva, el vinagre de vino blanco y la sal a la licuadora. Exprime suavemente el exceso de agua de las rebanadas de pan y añadelas a la licuadora. Tritura los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si lo prefieres con una consistencia más líquida, puedes agregar un poco de agua fría y mezclar nuevamente. Prueba el gazpacho andaluz y ajusta el nivel de sal y vinagre según tu preferencia. Una vez que obtengas la consistencia y el sabor deseado, transfiere el gazpacho andaluz a una jarra o recipiente y refrigéralo durante al menos 1 hora para que esté bien fresco. ¡Y eso es todo! Sirve el gazpacho andaluz bien frío y disfrútalo como una refrescante sopa de verano. Prepara tu picoteo favorito y unas tapitas frías y ya tienes tu comida de verano lista. ¿Te ha gustado esta receta fría para combatir el calor? Te compartimos otras increíbles recetas que puedes hacer con nuestros productos más deliciosos: Bowl de fruta con topping de magdalena. Ensalada con queso de cabra. Ajoblanco al estilo El Guijo También puedes pasarte por nuestro canal de YouTube o Tik Tok y descubrir novedades y nuevas recetas.

Receta de verano: Gazpacho andaluz Leer más »

RECETA DE FLAN DE COCO

¿Estás preparado para adentrarte en un viaje culinario dulce y tropical? ¡VAMOS A COCINAR ESTE DELICIOSO FLAN DE COCO CON GALLETAS BOER! Si eres un amante de la cocina, te traemos una receta muy sencilla y con pocos ingredientes. ¡Atento a todos los tips que te damos durante la receta de flan de coco para que la puedas hacer este verano con tu familia o amigos! Imagina saborear un dulce cremoso que transporta tu paladar a destinos tropicales paradisíacos, despertando recuerdos de vacaciones y momentos de relajación. Pero eso no es todo, para añadir un toque especial y crujiente, vamos a decorarlo con nuestras irresistibles galletas Boer de coco. Prepárate para cautivar a todos con esta maravillosa experiencia gastronómica. ¡Sigue leyendo para alucinar con esta receta de flan de coco tan rica y deliciosa! Ingredientes para la receta de flan de coco:   Por un lado, para el flan necesitaremos: 7 huevos 800 ml de leche de coco 150 g de azúcar  Nuestras galletas Boer de coco Virutas de coco Y para el caramelo: 3 cucharadas soperas de azúcar 1 cucharada sopera de agua ¡Es hora de ponerse manos a la obra! Para comenzar a preparar esta receta de flan de coco, precalentamos el horno a 180°C y nos ponemos con el caramelo: en una cazuela pequeña mezclamos las tres cucharadas de azúcar con el agua a fuego fuerte, removiendo con alegría hasta que se adquiera un tono entre dorado y oscuro. Una vez que el caramelo está listo, lo ponemos en la base del molde que vayamos a utilizar. Ahora, añadiremos todos los ingredientes restantes para hacer el flan en una batidora. Los mezclamos bien hasta que tengan una consistencia espesa. Echamos esta mezcla en el molde, y horneamos durante unos 50 minutos.  Después, lo dejamos enfriar bien, lo desmoldamos ¡y a ponerse creativos! Toca decorar nuestro delicioso postre con las galletas Boer de coco. Te recomendamos triturar unas cuantas galletas y esparcirlas por encima junto a las virutas de coco y utilizar media galleta para acompañar. Ya tienes un delicioso postre al más puro estilo Dulces El Guijo para disfrutar en los días calurosos de verano. Ya sabes, los productos de Dulces El Guijo son un acierto fijo. Esta es la prueba de que en poco tiempo puedes hacer postres para chuparse los dedos. ¿Te ha gustado esta receta de flan de coco? Te compartimos otras increíbles recetas que puedes hacer con nuestros productos más deliciosos: Banoffee al estilo El Guijo. Sándwhich helado con palmeritas de hojaldre. Dos recetas irresistibles con bizcocho de yogur. También puedes pasarte por nuestro canal de YouTube o Tik Tok y descubrir novedades y nuevas recetas.

RECETA DE FLAN DE COCO Leer más »

Ensalada César casera con pollo

¡Bienvenidos al maravilloso mundo de las ensaladas! En nuestro recetario de hoy encontrarás un plato fresco y fácil de hacer, como es la ensalada César. Una ensalada clásica por excelencia que lleva pollo, lechuga, queso y picatostes. Esta ensalada te proporciona nutrientes tan beneficiosos como los hidratos de carbono y las proteínas. La ensalada César es la mejor opción para estos días tan calurosos. A la ensalada César original no se le añade pollo, pero en Dulces El Guijo queremos romper las reglas y marcar la diferencia, y es por eso que hoy os traemos esta receta en la que nosotros sí le agregamos pollo. ¿Qué necesitas para preparar la ensalada César con pollo? 2 pechugas de pollo. 2 lechugas. 1/2 taza de queso parmesano rallado. 1/2 taza de aceite de oliva. 1/4 taza de jugo de limón fresco. 2 dientes de ajo picados. 1 cucharada de mostaza. Sal y pimienta negra molida (al gusto). Picos bolas (al más puro estilo El Guijo). Preparación: ¡Toma nota de todo y no te pierdas ni un solo detalle de esta receta tan fresca y deliciosa! Precalienta el horno a 200°C. Cubre una bandeja para hornear con papel vegetal. Aliña las pechugas de pollo con sal y pimienta al gusto. Colócalas en la bandeja para hornear y hornea durante 20-25 minutos o hasta que estén completamente cocidas. Una vez estén cocidas, hay que dejar que se enfríen. Mientras tanto, lava y seca las lechugas. Corta en trozos pequeños y colócalos en un bol grande. En un bol pequeño, mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, el ajo picado, la mostaza, sal y pimienta al gusto. Revuelve bien. Corta las pechugas de pollo cocidas en trozos pequeños y agregalas al bol con la lechuga. Añade la mitad del queso parmesano rallado y mezcla todo bien. Echa el jugo del limón y aceite a la ensalada y mezcla hasta que todo esté bien combinado. Y por último, espolvorea el resto del queso parmesano rallado y echa un puñado de picos bola por encima para darle el extra crujiente que tanto nos gusta. Sé el mejor anfitrión y deja a tus amigos boquiabiertos y sorprendidos. Quedarás como todo un chef profesional. ¡Buen provecho! ¡A comer! Además, te dejamos tres recetas con las que puedes complementar tu menú veraniego Tarta helada Bowl de fruta con topping de magdalena Ensalada con queso de cabra También puedes pasarte por nuestro canal de YouTube o Tik Tok y descubrir novedades y nuevas recetas fáciles y sencillas de hacer. ¡No te las puedes perder!

Ensalada César casera con pollo Leer más »